De vikingo a inversor sofisticado

De vikingo a inversor sofisticado

La disciplina, entendida como la capacidad de una persona para llevar a cabo determinada tarea o para adoptar un determinado comportamiento, es una cualidad con impacto positivo en varios aspectos de nuestras vidas, y sin dudas es un elemento clave a la hora de manejar nuestras inversiones financieras.

Los mercados nos ponen constantemente ante situaciones donde nos vemos tentados a actuar compulsivamente tanto por el hecho que los activos caen en picada, como cuando suben sin parar.

Es por eso que un inversor tiene que intentar abstraerse del ruido, tener un plan de largo plazo, una hoja de ruta y con disciplina llevarlo a cabo. Hay varias experiencias exitosas que validan esta afirmación, pero en este caso quiero centrar mi atención y darles a conocer con más detalle lo que hacen los noruegos a través del Norwegian Government Pension Fund Global.

 Noruega es un país desarrollado con una economía diversificada que logró un gran impulso luego de descubrir petróleo en la década del 60. Sabiendo que el petróleo algún día se acabará o dejará de tener el valor que actualmente tiene en nuestra economía, diseñaron un plan de largo plazo creando un fondo en donde poder invertir los beneficios y así intentar evitar los desbalances ocasionados por dicha actividad.

Fue recién en 1996 cuando le pusieron el nombre de Norwegian Government Pension Fund Global y establecieron que podría invertir en mercados extranjeros.

Actualmente este fondo tiene USD 1 tri. de activos bajo gestión, el doble del PBI de ese país. El fondo vuelca “utilidades” de tan solo el 3% hacia las arcas del gobierno, que representa el 20% del presupuesto.

Tiene una política de invertir en compañías ESG (environmental, social, governance) donde existe un tribunal de Ética que da recomendaciones a los gestores del fondo sobre el tipo de empresas en las que invierten.

Han demostrado la capacidad y la disciplina de volcar año a año los beneficios del sector petrolero pensando 

En esta gráfica se puede ver la contribución anual al fondo por el rectángulo azul oscuro.

Actualmente tiene un 70.80% en acciones, 26.50% en renta fija y 2.70% en inmuebles.

Posee el 1.50% del mercado accionario mundial en una cartera de 9 ‘200 compañías diferentes de 74 países.  

El fondo ha conseguido un retorno anual del 6.10% desde 1998 habiendo pasado por las crisis financieras, crisis de commodities generales, caídas del petróleo y otras adversidades.

Estiman conseguir una rentabilidad anual del 4%, que les permite financiar parte de la actividad del gobierno de turno y no descapitalizarse pensando en las generaciones futuras. 

Envidiable, ¿no? 

Desde nuestra perspectiva, sentados en el cono sur de las Américas y con una realidad completamente diferente cuesta creer que este tipo de conductas sean reales y no simples ejemplos teóricos sacadas de algún manual de buenas prácticas escrito por alguna organización mundial de “no sé qué”.

 Los animo a reflexionar sobre la experiencia nórdica de la que me gustaría resaltar dos puntos: la importancia de marcarse objetivos y llevar a cabo un plan, una estrategia que nos permita llegar ahí a donde queramos; por otro lado, apoyarse en un equipo de profesionales que lo acompañe y lo ayude a recorrer este camino.

Código de Ética y Buenas Practicas

Código de Ética y Buenas Practicas

El presente Código de Ética y Buenas Prácticas, aprobado por resolución de Directorio de fecha 13 de junio de 2016
(que se adjunta como Anexo No. 1), establece los principios y valores éticos que regirán el accionar de la Institución y
su personal. En tal sentido, el referido código constituye un conjunto de normas, de aplicación obligatoria por parte
del personal, que definen el estándar de comportamiento ético que se espera de todos los integrantes de la
Institución.
Adicionalmente, con la adopción del presente Código de Ética y Buenas Prácticas el Directorio de GRAPHENO
ADVISORS S.A. reconoce la importancia de establecer un marco de referencia para la relación entre el cliente y el
personal de GRAPHENO ADVISORS S.A., estableciendo los principios y valores generales que regirán las actuaciones
del personal, así como los estándares de comportamiento que se espera de todos los integrantes de la organización.
La reputación y el valor de la marca, constituye el activo más preciado que debe ser protegido siguiendo los
parámetros éticos de la buena conducta y sanas prácticas del mercado.
El presente código forma parte de las políticas que rigen el accionar del personal de GRAPHENO ADVISORS, no
teniendo por objeto la revocación o reemplazo de las disposiciones contenidas en otras normas internas, sino su
complementación.