Nov 27, 2023 | Apertura del dia
· Las acciones operan estables al comenzar la semana
✦S&P 500▼0.2%
✦Nasdaq▼0.1%
✦Russell 2K ▼0.5%
✦Dow Jones ▼0.1%
✦Bitcoin ▼$37.045
Oro +0.5% a $2012
WTI -1.2% a $74.7
US10Y -1pb a 4.47%
El índice Nikkei 225 cayó un 0,53% el lunes, rompiendo un avance de dos días mientras los inversores esperan más datos en Japón esta semana para guiar las perspectivas de la política económica y monetaria a nivel nacional. La semana pasada, los datos mostraron que la tasa de inflación general del país se aceleró al 3,3% en octubre desde el 3% de setiembre, lo que apunta a la lectura más alta desde julio. Las cifras preliminares también mostraron que la actividad empresarial en Japón se desaceleró a un mínimo de 11 meses en noviembre en medio de una persistente debilidad en el sector manufacturero. Se observaron pérdidas notables de pesos pesados del índice como Mitsubishi Heavy Industries (-5%), Toyota Motor (-1,2%), SoftBank Gorup (-1,7%), Keyence (-1,9%) y Disco Corp (-1,3%).
El Shanghai Composite cayó un 0,3% el lunes, cayendo por segunda sesión consecutiva y cerrando en sus niveles más bajos en tres semanas. Los inversores también evaluaron datos que mostraron que las ganancias industriales chinas continuaron contrayéndose en noviembre, pero al ritmo más lento en casi un año. Los mercados esperan ahora las cifras de actividad manufacturera de noviembre a finales de esta semana. Las pérdidas notables se observaron en empresas de peso pesado como COL Group (-20%), BYD Company (-3,7%), Contemporary Amperex (-2,5%), Wuliangye Yibin (-2,6%), IEIT Systems (-3,9%) y Longi Green Energy (-2,9%). Compensando las pérdidas, se observaron ganancias de Beijing E-Hualu (5,2%), Jiangsu Yawei (3,8%) y Shanghai Zhangjiang (8,1%).
El Hang Seng cayó 0,2% el lunes, cayendo por segunda sesión consecutiva en medio de preocupaciones sobre la inestable recuperación económica en China. A nivel local, las señales de escasez de efectivo hacia fin de año crecieron a medida que la tasa de oferta interbancaria a un mes saltó al nivel más alto desde 2007. Entre las acciones individuales, Longfor Group se desplomó un 4,2%, seguido de Sinopharm Group C0. (-3,0%), Li Ning (-2,9%), Yadea Group (-2,2%) y Fosun Intl. (-1,5%).
Las acciones europeas operaron con caídas el lunes, afectadas por las pérdidas en las acciones energéticas, mientras que los inversores cautelosos esperaban comentarios de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, sobre la política monetaria más tarde en el día.
Las acciones energéticas fueron el mayor lastre, cayendo un 0,8%, después de que los precios del Brent cayeran hacia los 80 dólares el barril, mientras los inversores esperaban la reunión de la OPEP+ prevista para finales de esta semana para llegar a un acuerdo para reducir la oferta hasta 2024.
Las ganancias de las empresas industriales de China que crecieron a un ritmo más lento en octubre también pesaron sobre las acciones petroleras, lo que sugiere que se necesita más soporte político de Pekín para ayudar a apuntalar el crecimiento en el principal consumidor para reactivar la demanda.
La firma de gestión aeroportuaria ADP tocó un mínimo de casi un mes en el 4,0% para caer al fondo del índice STOXX 600.
El británico Rightmove (OTC:RTMVY) fue el que más subió, con un aumento del 6,7%, después de que el portal inmobiliario elevara su previsión de ingresos medios anuales por anunciante.
Sanofi (NASDAQ:SNY) subió un 1,1% después de que la farmacéutica dijera que planeaba solicitar la aprobación en Estados Unidos para su medicamento antiinflamatorio más vendido, Dupixent, que se utilizará en el tratamiento del «pulmón del fumador», o EPOC, después de que un segundo gran ensayo mostrara beneficios significativos.
Las acciones de Casino subieron un 3,5% después de que el minorista francés, agobiado por la deuda, dijera que había recibido expresiones de interés para la adquisición de sus hipermercados y supermercados, y se negó a nombrar a los postores y el número de tiendas que pretendía vender.
Los futuros de las acciones estadounidenses apuntaban a la baja antes del inicio de una nueva semana de negociación. Los mercados estarán atentos a las promociones del Cyber Monday hoy, después de que los minoristas lanzaran mayores descuentos en el Black Friday para atraer a los clientes estadounidenses preocupados por los precios. Se espera que el Cyber Monday, cuando las empresas suelen ofrecer ventas especiales en línea durante el primer lunes después del Día de Acción de Gracias estadounidense, sea uno de los días de compras más concurridos del año en la economía más grande del mundo. Estas proyecciones se vieron impulsadas por las cifras del Black Friday. Según Wall Street Journal, las ventas minoristas de Estados Unidos tanto en línea como en las tiendas durante el día posterior al Día de Acción de Gracias crecieron un 2,5% en comparación con el año anterior. Asimismo, los compradores en línea del Black Friday en Estados Unidos gastaron un récord de 9.800 millones de dólares, según Adobe Analytics, un 7,5% más que hace un año, un punto positivo para los minoristas que esperan ventas moderadas en esta temporada navideña. El gasto récord, que era ampliamente esperado, fue impulsado por los compradores que buscaban las mejores ofertas en línea en medio de grandes descuentos y opciones de pago flexibles. Las categorías más vendidas fueron relojes inteligentes, televisores, juguetes y juegos.
Israel y Hamas podrían extender la tregua más allá del lunes si logran acordar más liberaciones de rehenes. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que esperaba que la tregua pudiera continuar mientras se liberaran los rehenes. Hamas dijo que extendería la tregua si se hacían esfuerzos serios para aumentar el número de palestinos liberados por Israel. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo el domingo que daría la bienvenida a la extensión de la tregua si eso significaba que cada día se liberarían 10 rehenes, y agregó que después de la tregua regresarían con toda su fuerza para lograr el objetivo de eliminar a Hamas.
El oro se fortaleció por encima de los 2.000 dólares la onza, su nivel más alto en más de seis meses y extendiendo la ganancia de noviembre a alrededor del 1,5%. El metal amarillo se ha beneficiado de una debilidad general del dólar en medio de las perspectivas de que las tasas de interés en los Estados Unidos ya hayan alcanzado su punto máximo.
Mientras tanto, los precios del petróleo bajaron, con el West Texas cotizando por debajo de los 75 dólares el barril, ya que los inversores se enfrentan a unos días tensos antes de una reunión de la OPEP+ el 30 de noviembre, que se pospuso desde el domingo, lo que plantea dudas sobre los suministros mundiales de crudo. Fuentes de la OPEP+ han dicho que los productores de petróleo africanos están buscando límites más altos para 2024, mientras que los informes de los medios sugieren que Arabia Saudita podría extender su recorte voluntario de producción adicional de 1 millón de bpd que expirará a fines de diciembre, informó Reuters.
Nov 24, 2023 | Apertura del dia
Las acciones operan estables tras el feriado de ayer
•
Los rendimientos de deuda vuelven a repuntar
•
✧S&P 500△0.0%
✦Nasdaq▼0.1%
✦Russell 2K ▼0.1%
✧Dow Jones △0.1%
✧Bitcoin △$37.745
Oro +0.3% a $1998
WTI -0.9% a $76.3
US10Y +8pb a 4.50%
El índice Nikkei 225 subió un 0,52% el viernes, apuntando hacia nuevos máximos de 33 años mientras los inversores evaluaban datos económicos clave en Japón. La tasa de inflación general del país se aceleró al 3,3% en octubre desde el 3% de setiembre, lo que apunta a la lectura más alta desde julio. Las cifras preliminares también mostraron que la actividad empresarial en Japón se desaceleró a un mínimo de 11 meses en noviembre en medio de una persistente debilidad en el sector manufacturero. Casi todos los sectores participaron en el avance, con ganancias notables de pesos pesados del índice como Toyota Motor (2,7%), Mitsubishi Heavy Industries (6,4%), Kawasaki Kisen (2,8%), Recruit Holdings (2,4%), SoftBank Group (0,5%) y Renesas Electronics (2,3%).
El Shanghai Composite cayó un 0,68% el viernes, borrando las ganancias de la sesión anterior, ya que la falta de señales que muevan el mercado provocó cautela, mientras que los inversores esperan los datos de ganancias industriales y actividad manufacturera chinos la próxima semana. Destacan las pérdidas de firmas de peso pesado como BYD Company (-5,2%), Seres Group (-3,4%), IEIT Systems (-3,5%), Contemporary Amperex (-1,5%), iSoftStone Information (-4,5%) y Founder Securities (-4,4%).
El Hang Seng cayó 1,96% el viernes, cayendo un 0,6% en la semana en medio de pérdidas generalizadas, con la tecnología y los consumidores entre los mayores rezagados. Se observaron fuertes descensos en Chow Tai Fook Jewellery (-10,0%), Zhongsheng Group (-6,6%), Wuxi Biologics (-4,6%), China Resources Beer (-4,2%), Geely Auto (-3,4%) y Xiaomi Corp. (-3,1%). A pesar de la tendencia general a la baja, las acciones del Banco Industrial y Comercial de China se mantuvieron estables, al igual que las de . Las preocupaciones de los inversores antes de los informes de ganancias de la próxima semana se reflejaron en la caída del precio de las acciones de BYD (SZ:002594) en un 2,2% y en la disminución de Meituan en un 2,3%. Chow Tai Fook se desplomó aún más, un 9%, debido a los rumores sobre problemas de sucesión familiar e ingresos que no cumplieron con las expectativas del mercado.
Los mercados bursátiles europeos operan con ligeras subas el viernes, con el STOXX 50 y el STOXX 600 cerca de sus máximos de tres y dos meses, respectivamente. Mientras tanto, el rendimiento del bund alemán a 10 años subió tras la noticia de que Alemania tiene la intención de suspender los límites de deuda por cuarto año consecutivo.
Los datos publicados el viernes mostraron que la economía alemana se contrajo ligeramente en el tercer trimestre en comparación con los tres meses anteriores, cayendo un 0,1% en el trimestre, confirmando una primera estimación publicada a fines de octubre. Por el contrario, el indicador de clima empresarial Ifo para Alemania subió por segundo mes consecutivo hasta 87,3 en noviembre, ligeramente por debajo del consenso del mercado de 87,5. Sin embargo, el sentimiento alcanzó su nivel más fuerte en cuatro meses, ya que las empresas se volvieron menos pesimistas tanto sobre sus expectativas para los próximos meses (85,2 frente a 84,8 en octubre) como sobre su situación empresarial actual (89,4 frente a 89,2).
En noticias corporativas, Barclays está elaborando una estrategia para ahorrar hasta 1.000 millones de libras esterlinas, un plan que puede implicar una reducción de la plantilla de unos 2.000 puestos, según Reuters. En otro orden de cosas, Volkswagen anunció su intención de crear una nueva plataforma adaptada a los vehículos eléctricos de entrada en China y el grupo inmobiliario sueco SBB reveló su aceptación de ofertas por valor de 403,8 millones de euros para la recompra de una parte de su deuda a una tasa de interés reducido, que no alcanzaron el máximo anunciado inicialmente de 600 millones de euros.
Forvia y Continental subieron un 1,5% y un 1,7% después de que Barclays elevó a cada uno de los fabricantes de autopartes a «sobreponderado».
La empresa sueca de juegos en línea Evolution ganó un 3,3% tras el anuncio de una nueva recompra de acciones.
El grupo químico alemán BASF subió un 1,8% después de que Bloomberg News informara que Abu Dhabi National Oil Co está explorando una posible adquisición de su unidad Wintershall Dea.
Flutter Entertainment cayó un 2% después de que Barclays recortara su precio objetivo, mientras que Porsche también cayó un 2% tras una rebaja de la correduría a «igual ponderación» desde «sobreponderar».
Los futuros de Estados Unidos suben el viernes. Los compradores estadounidenses estarán a la espera de ofertas este Black Friday, ya que las empresas minoristas advierten que los consumidores presionados por la inflación pueden tener más cuidado con gastar mucho en esta temporada navideña.
Nvidia (NVDA) cae -2.4% tras informar a los clientes chinos de un retraso en el lanzamiento de su nuevo chip de inteligencia artificial, el H20, diseñado para cumplir con las normas de exportación de Estados Unidos. Originalmente previsto para noviembre, el lanzamiento se ha retrasado hasta el primer trimestre del próximo año debido a problemas de integración con los fabricantes de servidores, según Reuters. El H20 es el más potente de los tres chips centrados en China desarrollados por Nvidia para sortear las restricciones de exportación de Estados Unidos. El retraso puede complicar los esfuerzos de Nvidia para mantener la cuota de mercado en China frente a competidores locales como Huawei, agregó el informe. Según los informes, el L20, otro chip en desarrollo, no enfrenta retrasos y se lanzará según lo programado.
Amazon (AMZN) sube +0.1% luego de conocerse que los trabajadores y activistas de la empresa en Europa planean protestas y huelgas destinadas a interrumpir la red de entrega masiva del gigante del comercio electrónico durante su evento de ventas de diez días en curso.
Las acciones de Walmart (WMT) subieron un 0,2% a la espera de las ventas del Black Friday. El líder minorista Walmart ha agregado estaciones de paquetería a sus tiendas, ya que busca sacar provecho de la demanda para entregas rápidas durante la temporada de compras.
Las acciones de Apple (AAPL) cayeron un 0,3% después de que la firma de investigación de mercado Counterpoint Research proyectara una disminución en las ventas de unidades del gigante tecnológico durante el evento de ventas del Día de los Solteros de China, que tuvo lugar entre el 30 de octubre y el 12 de noviembre.
Las acciones de Novo Nordisk (NVO) subieron un 1% después de que el fabricante de medicamentos acordara invertir más de 2.000 millones de dólares en una planta en Francia para impulsar la producción de sus populares medicamentos para la pérdida de peso y la diabetes, compitiendo para satisfacer la creciente demanda.
Las acciones de iRobot (IRBT) se dispararon un 30% después de que Reuters informara de que Amazon iba a obtener la luz verde de la Unión Europea para adquirir el fabricante automatizado de aspiradoras.