Cierre del día – lunes 31 de enero 2022

 
Principales índices
 
Dow Jones. 35,131.86. +406.39. +1.17%
S&P 500 4,515.55. +83.70. +1.89%
Nasdaq. 14,239.9. +469.3. +3.41%
VIX. 24.83. -2.83. -10.23%
DXY. 96.635 -0.631. -0.65%
Oil WTI 88.33. +1.51. +1.74%
Gold. 1,798.50. +13.60. +0.76%
U.S. 10Y. 1.78 0pb
 
El S&P 500 subió un 1,9% el lunes en un avance constante impulsado por las acciones de crecimiento. El Nasdaq Composite (+3,4%) y el Russell 2000 (+3,1%) tuvieron un rendimiento superior al 3,0%, mientras que el Dow Jones Industrial Average tuvo un rendimiento inferior en términos relativos con una ganancia del 1,2%.
No había ningún catalizador macro específico hoy en día. En cambio, el mercado recibió el apoyo de la actividad de rebalanceo de fin de mes que benefició desproporcionadamente a las acciones de crecimiento después de un enero malísimo, una postura técnica mejorada a medida que el S&P 500 recuperó su media móvil de 200 días (4437) y lo que pareció un comportamiento del tipo FOMO (Fear of missing out).
Los 11 sectores del S&P 500 cerraron en territorio positivo en medio de otro fuerte final. Los sectores de consumo discrecional (+3,8%), tecnología de la información (+2,7%) y servicios de comunicación (+2,4%), que contienen las acciones megacap, terminaron en lo más alto de la clasificación, mientras que el sector energético aumentó solo un 0,4%.
El rebalanceo
en las acciones de crecimiento fue ayudado aún más por las recomendaciones de los analistas, específicamente en Tesla (TSLA 936.72, +90.37, +10.7%), Netflix (NFLX 427.14, +42.78, +11.1%), Spotify (SPOT 196.26, +23.28, +13.5%) y Beyond Meat (BYND 65.13, +8.59, +15.2%), que
fueron elevadas a “compra” por varios bancos. Citrix Systems (CTXS 101.94, -3.61, -3.4%) fue una excepción después de anunciar un acuerdo que se privatizará por $ 16.5 mil millones, o $ 104 por acción, en efectivo. Los accionistas se sintieron decepcionados por el precio de compra, que fue inferior al precio de cierre del viernes pasado.
 
Por separado, el presidente de la Fed de Atlanta, Bostic (que no es un votante del FOMC) dijo que un aumento de tasas de 50 puntos básicos en marzo es una posibilidad, pero no su preferencia. El presidente de la Fed de Kansas City, George (votante del FOMC), comentó que siempre se prefieren los aumentos graduales de las tasas, mientras que el presidente de la Fed de Richmond, Barkin (no un votante del FOMC) dijo a CNBC que la velocidad a la que la Fed sube las tasas depende de la economía.
 
El PMI de Chicago en Estados Unidos aumentó a 65.20 puntos en enero desde 64.30 puntos en diciembre. Es la lectura más alta en 3 meses, superando las previsiones de 61.7.
 
Las acciones europeas cerraron marginalmente al alza el lunes, con el DAX y el Stoxx 600 subiendo un 0,6%, y el FTSE 100, CAC 40 e IBEX 35 terminando casi sin cambios, mientras que el FTSE MIB superó y ganó aproximadamente un 0,7%. Los inversores digirieron nuevos datos económicos y ganancias mientras esperaban la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU hoy para discutir la crisis de Ucrania en un momento en que Estados Unidos está cerca de aprobar grandes sanciones contra Rusia. La economía de la Eurozona se expandió un 0,3% en el 4T como se esperaba, pero la economía italiana avanzó a un 0,6% más rápido de lo previsto, mientras que la tasa de inflación de Alemania se redujo menos de lo esperado al 4,9% en enero. En el frente corporativo, Ryanair tomó nota cautelosa sobre el repunte de los viajes, al tiempo que registró una pérdida mayor a la esperada de 96 millones de euros en el 4T.

Cierre del día – viernes 28 de enero 2022

 
Principales índices
 
Dow Jones. 34,725.4 +564.69. +1.65%
S&P 500. 4,431.80. +105.30. +2.43%
Nasdaq. 13,770.6  +417.8. +3.13%
VIX. 27.45. -3.04. -9.97%
DXY. 97.240. -0.002. 0.00%
Oil WTI 87.25. +0.64. +0.74%
Gold. 1,787.90. -5.20. -0.29%
U.S. 10Y. 1.78 -3pb
 
El S&P 500 subió un 2,4% el viernes, superando una caída temprana del 0,8%, ya que el mercado se recuperó al cierre sin noticias específicas, mientras que Apple (AAPL 170,33, +11,11, +7,0%) registró una fuerte suba tras su informe de ganancias mejor de lo esperado. El Nasdaq Composite ganó un 3,1%, el Dow Jones Industrial Average ganó un 1,7% y el Russell 2000 ganó un 1,9%.
 
El día transcurrió entre ganancias y caídas pero fue recién en la última hora y media de mercado en que el mercado subió más de 2%, cerrando justo por debajo de la media móvil de 200 días.
 
 
Diez de los 11 sectores del S&P 500 cerraron al alza, superados por el sector de tecnología de la información (+4,3%), que también se vio impactado positivamente por la suba de Visa (V 228.00, +21,85, +10,6%) tras reportar mejores ganancias de lo esperado. El sector energético (-0,6%) fue la única excepción, presionado por una pérdida de ganancias de Chevron (CVX 130,67, -4,70, -3,5%).  
 
El sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para los Estados Unidos se revisó a la baja a 67.2 en enero, el nivel más bajo desde noviembre de 2011, en comparación con un preliminar de 68.8. Tanto las condiciones actuales (72 vs preliminar de 73.2) como las expectativas (64.1 vs 65.9) fueron revisadas a la baja. Las expectativas de inflación se confirmaron en 4,9% para el próximo año y 3,1% para los próximos cinco años.
 
Los ingresos personales
en Estados Unidos aumentaron
un 0,3% con respecto al mes anterior en diciembre
de 2021, luego de un crecimiento
del 0,5% en noviembre
y de incumplir
las expectativas
del mercado del 0,5%. El *gasto
personal* cayó un 0,6%, la primera disminución en 9 meses y en línea con las
expectativas del mercado, ya que la variante Ómicron comenzó a extenderse por
todo el país y las compras navideñas se retrasaron parcialmente a meses
anteriores por las expectativas de retrasos en el envío.
 
Los mercados de renta variable en Europa terminaron la semana en territorio negativo, con el DAX alemán cayendo un 1,3% y el Paneuropeo cayendo un 1,0%, presionado por las perspectivas de un endurecimiento más rápido de la política por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y las crecientes tensiones geopolíticas en Ucrania. La mayoría de los sectores terminaron a la baja, con los mineros liderando la caída con una caída del 3,3%, mientras que los minoristas terminaron al alza tras los resultados optimistas de LVMH y H&M. El fabricante francés de artículos de lujo ganó un 3,7% a medida que se aceleró el crecimiento de las ventas del 4T, mientras que el minorista de moda sueco H&M subió un 5,1% y registró un aumento de ganancias mayor de lo esperado para el período setiembre-noviembre. Además, UniCredit de Italia reportó ingresos para todo el año y ganancias subyacentes mejores de lo esperado. A nivel macro, los datos del PIB de Francia, España y Suecia fueron mejores de lo previsto.