• Las acciones suben tras 5 días consecutivos de caídas
• Las materias primas están firmes, con el petróleo liderando
✧S&P 500△0.5%
✧Nasdaq △0.5%
✧Russell 2K △0.2%
✧Dow Jones △0.4%
✧Bitcoin △$16.850
Oro +0.2% a $1801
WTI +4.0% a $74.8
US10Y +7pb a 3.48%
En Asia, Japón -0.4%. Hong Kong +3.4%. China -0.1%. India +0.3%.
En Europa, al mediodía, Londres -0.1%. Paris +0.1%. Frankfurt -0.1%.
El índice Nikkei 225 cayó un 0,4% el jueves, alcanzando sus niveles más bajos en aproximadamente un mes, ya que los crecientes temores de recesión a nivel mundial pesaron aún más sobre los activos de riesgo. Los inversores también reaccionaron a datos que mostraron que la economía de Japón se contrajo menos de lo esperado en el tercer trimestre, mientras que la cuenta corriente del país inesperadamente generó déficit en octubre. Las acciones tecnológicas lideraron el retroceso, con pérdidas notables de Tokyo Electron (-0,9%), Recruit Holdings (-0,7%) y Keyence (-0,8%). Otros pesos pesados del índice también disminuyeron, incluidos Toyota Motor (-0.6%), Sony Group (-1.9%) y Mitsubishi UFJ (-1.1%). Mientras tanto, SoftBank Group ganó un 2,2% ya que el CEO Masayoshi Son elevó su participación en la compañía al 34% en lo que podría conducir a una compra del conglomerado japonés.
El Shanghai Composite cayó un 0,07% el jueves, con las acciones continentales consolidando las ganancias recientes a medida que los inversores sopesaron el optimismo derivado de la política cambiante de China sobre Covid contra los renovados temores de una recesión global. Aún así, los índices de referencia se mantuvieron cerca de sus niveles más altos desde mediados de setiembre después de que China redujera aún más las restricciones nacionales de Covid, incluyendo permitir que las personas viajen entre diferentes partes del país incluso sin pruebas negativas de virus y evitar que los funcionarios locales bloqueen grandes áreas. Las 10 nuevas medidas emitidas esta semana siguieron a 20 medidas anunciadas el mes pasado cuando las autoridades chinas enfrentaron una creciente presión para poner fin a su estricta política de cero Covid que ha pesado mucho en la economía. Las acciones relacionadas con la tecnología, la atención médica y las materias primas lideraron el declive, mientras que las acciones financieras, de nueva energía y de consumo ganaron.
El Hang Seng se disparó 3.33% el jueves, subiendo por primera sesión en tres y borrando la mayor parte de la venta masiva del miércoles, impulsado por un informe de que el gobierno de Hong Kong puede relajar aún más las restricciones COVID. El repunte fue respaldado por todos los sectores, en medio de fuertes ganancias de la tecnología, los consumidores, las finanzas y propiedades. Las acciones de las aerolíneas cotizaron profundamente en verde, a saber, Cathay Pacific (4,0%), Air China (5,9%), China Eastern Airlines (3,4%) y China Southern Airlines (5,4%). Otros motores principales fueron Tencent Hlds. (5.7%), Meituan (6.3%), Longfor Group (8.5%),
Las acciones europeas cayeron por quinta sesión consecutiva el jueves, arrastradas por la debilidad en los sectores de telecomunicaciones y bienes raíces en medio de crecientes temores de una inminente recesión.
Entre las acciones individuales, Ryanair subió un 1,3% después de que la aerolínea más grande de Europa dijera el miércoles que el presidente ejecutivo del grupo, Michael O’Leary, había acordado extender su contrato hasta 2028.
Las acciones de British American Tobacco cayeron un 2,8% después de que la tabacalera dijo que espera que los costos financieros netos superen los 1.600 millones de libras (1.950 millones de dólares) en el año fiscal 22 debido al aumento de las tasas de interés a nivel mundial y un dólar fuerte.
Los futuros de los índices bursátiles de Estados Unidos suben el jueves después de que las acciones terminaron en su mayoría a la baja el miércoles, con el S&P bajando por quinta sesión consecutiva. Los bonos del Tesoro están más débiles con la curva de 2/10 años en -82pb. El índice del dólar cae frente al euro, pero un poco más firme frente al yen y la libra esterlina. El oro sin cambios. Bitcoin sin cambios. El crudo WTI subió casi un 4% después de una venta masiva del 3% el miércoles debido a una mayor acumulación de inventario de gasolina.
El mercado todavía tiene que digerir mañana el dato de inflación mayorista (IPP) y las expectativas de inflación de Michigan, mientras que el foco mayormente está en el IPC el próximo martes y la Fed el próximo miércoles. El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo aumentó en 4K a 230K en la semana que terminó el 3 de diciembre, coincidiendo con las expectativas del mercado. Por ahora el mercado de trabajo sigue mostrando pocas señales de debilidad.
Los titulares de los portales financieros se han centrado en el frustrante comienzo de diciembre para las acciones, la inversión más profunda de la curva de rendimiento que destaca la priorización de la inflación por parte de la Fed sobre el crecimiento, los comentarios de los directores ejecutivos de los bancos sobre cierta desaceleración en el gasto del consumidor y las expectativas de recesión de 2023, y la caída de los precios mayoristas de los vehículos usados. El Covid sigue estando arriba de la mesa, ya que Hong Kong alivió la cuarentena de Covid luego de una mayor relajación de las medidas en China. Bloomberg informó que China podría anunciar más medidas de estímulo al sector inmobiliario la próxima semana en la Conferencia Central de Trabajo Económico.
Las acciones de Rent the Runway (RENT) subieron un 16% después de que la plataforma de moda basada en suscripción superara las expectativas de ingresos y elevara su guía para todo el año, ya que los suscriptores activos aumentaron un 15%.
Las acciones de Hershey (HSY) subieron un 1,8% después de que UBS mejoró su postura sobre el gigante de los dulces a «comprar» desde «neutral», y agregó que la fortaleza del 2022 continuará en el nuevo año.
Las acciones de Tesla cayeron un 1,4% después de que Bloomberg informara que el fabricante de automóviles eléctricos planea acortar las horas de turno en su fábrica de Shanghai y ha retrasado la incorporación de nuevo personal en su planta más productiva.
Las acciones de Exxon Mobil (XOM) subieron un 2,4% después de que el gigante petrolero anunciara que su gasto de capital para 2023 estaría más cerca del extremo superior de su objetivo anual de $ 20 mil millones a $ 25 mil millones.
Las acciones de Alphabet (GOOGL) subieron un 0,5% tras los informes de que el gigante tecnológico está considerando fusionar sus divisiones Waze y Maps en un esfuerzo por reducir costos, una de las primeras señales de que la presión de los inversores activistas está comenzando a generar resultados.
Las acciones de Salesforce cayeron un 1% después de que Baird rebajó su postura sobre la firma de software a «neutral» desde «superar», diciendo que el éxodo de los ejecutivos de la compañía conlleva un «mayor riesgo».
Las acciones del fabricante de equipos de red Ciena subieron un 19,1% después de un aumento sustancial en su último trimestre. La compañía también dijo que ve un crecimiento de ingresos «descomunal» en 2023.
GameStop (GME) sube 2.4% a pesar de reportar una pérdida trimestral más amplia de lo esperado y ventas que no cumplieron con las predicciones. El CEO Matt Furlong dijo que la compañía había completado las inversiones necesarias.