Cierre del día
Principales índices
Dow Jones 33,821.30 -256 -0.75%
S&P 500 4,133.50 -29 -0.72%
Nasdaq 13,786.27 -128 -0.92%
VIX 18.72 +1.43 +8.27%
DXY 91.218 +0.16 +0.18%
Oil WTI 62.58 -0.85 -1.34%
Gold 1,779.25 +8.65 +0.49%
U.S. 10Y 1.564 -3pb
Los principales índices cayeron por segundo día consecutivo, en una jornada caracterizada por las ventas en las acciones cíclicas y las megacap, pero con un buen comportamiento de los sectores defensivos. El S&P 500 retrocedió un 0,7% el martes por segundo día consecutivo, mientras continuaba consolidando su racha récord. El promedio industrial Dow Jones (-0,8%) y Nasdaq Composite (-0,9%) tuvieron un desempeño similar al índice de referencia, mientras que el Russell 2000 registró una caída del 2,0%. Al igual que ayer, no hubo un catalizador específico de venta, pero la amplitud y el alcance de las pérdidas fueron mayores hoy. Las acciones que cayeron superaron por un margen de 3:1 en la BOLSA de Nueva York y el Nasdaq a las que subieron. Energía (-2,7%), las financieras (-1,8%) y consumo discrecional (-1,2%) fueron los sectores con más caídas.
A lo largo del día, algunos inversores prefirieron inclinarse más defensivamente en lugar de vender. Los servicios públicos (+1,3%), bienes raíces (+1,1%), productos básicos de consumo (+0,6%) y atención sanitaria (+0,4%) terminaron en territorio positivo.
Esta mentalidad cautelosa también aparece en el mercado del Tesoro de Estados Unidos, donde el rendimiento de los 10 años cayó 3pb hasta el 1,56%, y el índice de volatilidad CBOE VIX subió +8.5%. Parece que la baja en los rendimientos de los bonos esta vez no favoreció al área de crecimiento.
Los sectores de productos básicos de consumo y salud fueron impulsados por los resultados de Johnson &Johnson (JNJ 166.48, +3.79, +2.3%), Procter &Gamble (PG 137.75, +1.14, +0.8%) y Philip Morris International (PM 94.00, +2.33, +2.5%). JNJ también dijo que reanudará su despliegue de vacunas en Europa después de que la EMA diera soporte público. IBM (IBM 138.16, +5.04, +3.8%) también superó expectativas. United Airlines (UAL 50,30, -4,69, -8,5%) cayó un 8,5% después de no superar estimaciones de ganancias e ingresos y posiblemente (al igual que el resto de las acciones relacionadas con viajes) debido a la noticia de que el Departamento de Estado de Estados Unidos aumentará su recomendación de «No viajar» a aproximadamente el 80% de los países fuera de Estados Unidos.
Apple (AAPL 133,11, -1,73, -1,3%) anunció una línea de computadoras iMac delgadas, apuntándole al trabajo desde el hogar, utilizando sus propios chips de procesador y continuando su migración fuera de Intel (INTC). La compañía también mostró una serie de productos que incluyen AirTags para encontrar artículos perdidos y un nuevo Apple TV 4K. También anunció servicios de suscripción de podcasts que competirá con su rival Spotify (SPOT). Confirmó que irá a juicio contra Epic Game, la empresa creadora del famoso videojuego Fortnite. El próximo reporte de ganancias se publica la semana que viene.
Microsoft (MSFT 258,26, -0,48, -0,2%) al parecer terminó las conversaciones de compra de Discord
*Netflix (NFLX)acaba de publicar resultados superando tanto estimaciones de ganancias como ingresos: Q1 21: ganancias por acción $3.16 (Estimación: $2.67) – Ingresos: $7.16B (Estimación: $7.14B)
No obstante, la acción está cayendo cerca de -10% en el aftermarket. Por dónde puede venir la reacción tan negativa?
Netflix Q1 suscriptores pagos (neto) de streaming: +3.98M (estimado +6.29M)
Espera que en Q2 aumente 1 millón vs +4.44M estimado
El guidance en general resultó mejor al esperado: Q2 ganancias por acción de $3.16 (estimado $2.67) aunque ingresos algo mejor ($7.30B vs estimado de $7.38B)
Veremos mañana cómo amanece, en especial después de la conference call.