✦S&P 500 ▼0.1%           
✦Nasdaq ▼0.1%            
✦Russell 2K  ▼0.3%                     
✦Dow Jones ▼0.1%
✧Bitcoin  △$47.900
 
Oro +0.7% a $1826
WTI -1.0% a $76.2
US10Y -1pb a 1.50%
 
 
En Asia, Japón cerró. Hong Kong cerrado. China +0,6%. India +0,8%.
En Europa, al mediodía, Londres -0,6%. París -0,5%. Frankfurt cerrado
 
Las acciones de Asia Pacífico cotizaron mixtas en las operaciones de fin de año el viernes, ya que los inversores compraron las maltrechas empresas tecnológicas chinas, mientras que los mercados continuaron lidiando con el aumento de los casos de Covid a nivel mundial. Los mercados de valores en Japón, Hong Kong y Corea del Sur están cerrados por un día festivo. El índice Shangai subió +0.6%. El aumento fue impulsado por GD Power Development (9.31%), Xian Longi (6.12%) y Guangzhou Baiy (5.95%). Las mayores pérdidas provinieron de Sany Heavy Industry (-1.47%), shanghai Airport (-1.46%) y Kweichow Moutai (-1.20%).
 
El PMI no manufacturero oficial de China subió a 52.7 en diciembre desde 52.3 en el mes anterior, lo que apunta al cuarto mes consecutivo de expansión en la actividad de servicios a pesar de los brotes de COVID-19. Los nuevos pedidos se contrajeron por séptimo mes consecutivo (48,4 frente a 48,9), mientras que el ritmo de pérdida de empleos disminuyó ligeramente (47,6 frente a 47,3).
 
El PMI manufacturero subió a 50.3 en diciembre desde 50.1, ligeramente por encima de las expectativas del mercado de 50. La última lectura apuntaba a una modesta tasa de crecimiento en el sector manufacturero, que se espera que se mantenga moderado al comienzo del nuevo año debido a las incertidumbres provocadas por el brote pandémico en Xian y la variante de Ómicron. La producción creció por segundo mes consecutivo (51,4 frente a 52,0 en noviembre), mientras que se observaron disminuciones menores tanto en los nuevos pedidos (49,7 frente a 49,4) como en el empleo (49,1 frente a 48,9).
 
El índice CAC 40 cae un 0,3% en el último día de negociación del año, arrastrado por la atención médica y la tecnología en medio de detecciones récord de casos de coronavirus. El ministro de Salud, Olivier Veran, dijo que ya no es apropiado llamar a la variante Ómicron una ola, ya que está actuando como un tsunami. Si bien los estudios muestran que los pacientes con la variante de novedad enfrentan una menor probabilidad de hospitalización, las autoridades sanitarias francesas todavía temen que el gran número de casos en aumento pueda sobrecargar el sistema de salud del país. En el frente corporativo, las acciones tecnológicas bajan un 0,5%, lideradas por Dassault Systemes (-0,7%) y STMicroelectronics (-0,7%)
 
Los futuros del S&P 500 cotizan casi sin cambios seis puntos, ya que el mercado parece terminar el año con una nota tranquila. Una vez más, no hay un catalizador específico que impulse el mercado de futuros, y se espera que el volumen de negociación sea escaso con muchos participantes tomando el día libre para el nuevo año. Varios mercados en Asia y Europa cerraron hoy, mientras que otros cerraron temprano. El mercado de valores de Estados Unidos estará abierto durante un día completo de negociación.
 
Sudáfrica informó que ha superado su pico de Ómicron sin un aumento importante en las muertes por la variante del coronavirus. Israel comenzó a administrar una cuarta dosis de la vacuna COVID-19, convirtiéndose en uno de los primeros países en hacerlo. Reino Unido aprobó el antiviral oral Paxlovid de Pfizer (PFE) para tratar covid-19, luego de su aprobación de Lagevrio de Merck (MRK) el mes pasado.