Principales índices

Dow Jones. 34,566.17. -171.89. -0.49%
S&P 500 4,400.19 -18.45 -0.42%
Nasdaq 13,790.92. -0.23. 0.00%
VIX 28.48 +1.12 +4.09%
DXY. 96.340 +0.267 +0.28%
Oil WTI 94.98 +1.88 +2.04%
Gold 1,874.45 +32.35 +1.76%
US10Y 1.96% +4pb

El S&P 500 cayó un 0,4% el lunes, ya que el mercado seguía preocupado por la situación entre Rusia y Ucrania y un aumento continuo de las tasas de interés. El Dow Jones Industrial Average y el Russell 2000 cayeron un 0,5%, mientras que el Nasdaq Composite se mantuvo sin cambios.
Nueve de los 11 sectores del S&P 500 cerraron a la baja, impulsados por las pérdidas en los sectores de energía (-2,2%), financiero (-1,1%), salud (-1,1%) y bienes raíces (-1,0%). Los sectores de consumo discrecional (+0,6%) y servicios de comunicación (+0,3%) cerraron al alza.
Los mercados comenzaron operando con fuertes caídas luego que el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, en una entrevista con CNBC mantuviera su pedido de un aumento de la tasa de interés de 100 puntos básicos para junio

Posteriormente, el mercado se sintió aliviado después de que el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia abriera la puerta a la diplomacia con una declaración de que existe la posibilidad de un acuerdo sobre cuestiones de seguridad.
El S&P 500 cotizaba sin cambios al mediodía hasta que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, aseguró este lunes que Rusia sí atacará este miércoles 16 de febrero en un discurso difundido a través de Facebook.
Después de estos titulares contradictorios, los precios del petróleo superaron los 95 dólares por barril (95,48 dólares, +2,39, +2,6%) y el S&P 500 bajó hasta un 1,2%. Al mismo tiempo, los rendimientos de los bonos del Tesoro continuaron presionando al alza ante las expectativas de una Fed de línea dura en medio de las persistentes presiones inflacionarias.

Curiosamente, las acciones de crecimiento tuvieron un rendimiento superior en términos relativos a pesar de las tasas más altas, y las acciones de energía tuvieron un desempeño terrible a pesar de los precios más altos del petróleo.El oro alcanzó un máximo de 3 meses en medio de la escalada en las tensiones en Europa.