✧S&P 500 △0.27%           
✧Nasdaq △0.58%            
✦Russell 2K ▼0.05%                     
✧Dow Jones △0.05%
✦Bitcoin ▼$59.250
 
Oro -0.1% a $1867
WTI +0.3% a $77.8
US10Y +0pb a 1.60%
 
En Asia, Japón -0,3%. Hong Kong -1,3%. China -0,5%. India -0,6%.
En Europa, al mediodía, Londres -0,2%. París +0,2%. Frankfurt sin cambios
 
El Hang Seng cayó un 1,3% el jueves, liderando las pérdidas en las principales bolsas de Asia, arrastradas por una caída del 5,7% en las acciones de Evergrande, ya que el desarrollador vendió toda su participación en una plataforma de transmisión HengTen Network por HKD 2.13 mil millones, en un intento por evitar incumplimientos. Las acciones tecnológicas también cayeron después de que Baidu advirtiera que la represión regulatoria de China y la pandemia pesarían sobre la publicidad. Los ingresos de Bilibili aumentaron un 61% interanual, pero los resultados de la compañía de transmisión de video y juegos móviles también plantearon preocupaciones sobre la desaceleración de los ingresos publicitarios.
 
El índice compuesto de Shanghai cayó un 0,47%, ya que las preocupaciones por la inflación continúan afectando a los principales mercados. Las acciones centradas en el litio avanzaron en medio de una fuerte perspectiva de demanda para los próximos años, lideradas por las ganancias de Tianqi Lithium (6.34%), Jiangxi Special (7.52%), Qinghai Salt Lake (7.61%), Tibet Mineral (10%) y Chenxin Lithium (5.29%).
 
El índice Nikkei 225 bajó un 0,3%, arrastrado por las empresas navieras japonesas. Las pérdidas en el mercado fueron lideradas por Nippon Yusen (-4,35%), Kawasaki Kisen (-7,2%) y Mitsui O.S.K. (-2,34%). Eisai también cayó un 8,98% después de que un medicamento para el Alzheimer que desarrolló junto con Biogen no fuera aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos.
 
Los mercados bursátiles europeos registran pocos cambios el jueves cerca de los máximos históricos, ya que los inversores sopesaron las nuevas ganancias trimestrales con preocupaciones sobre la pandemia y el aumento de los precios. Bélgica ha vuelto a imponer mandatos de trabajo desde casa y el actual ministro de Finanzas de Alemania y, probablemente, próximo canciller, Olaf Scholz, instó a sus compatriotas a vacunarse contra la COVID-19, mientras su coalición con los Verdes y el FDP preparaba una ley para reemplazar los poderes de emergencia que expiran el 25 de noviembre.
 
Las acciones de Royal Mail en Reino Unido suben un 6,9% después de que el grupo postal dijo que devolvería 400 millones de libras (539,84 millones de dólares) a los accionistas después de un fuerte primer semestre en el que más personas compraron en línea, impulsando su negocio de entrega de paquetes.
 
 
Las acciones de Thyssenkrupp suben un 3,8% después de que el grupo alemán de ingeniería y acero predijo que su beneficio operativo podría más que duplicarse el próximo año a medida que continúe su recuperación. El conglomerado también indicó que está considerando listar su unidad de hidrógeno en una oferta pública inicial. En otras partes de Alemania, las acciones de Daimler AG subieron un 2,1% y las acciones de BMW subieron un 1,4%, ya que los inversores parecen considerar que la caída interanual del 30% en las ventas de automóviles europeos en octubre será la parte más baja del ciclo.
 
 
En Italia, Cnh Inudustrial (1,5%) es uno de los mayores ganadores de la sesión al organizar el Día del Inversor del Grupo Iveco más tarde en la sesión, ya que la compañía de maquinaria prepara su filial de fabricación de camiones para cotizar en la bolsa de Milán. Además, Prysmian sube un 0,6% tras la noticia de que la Unión Europea impuso aranceles de hasta el 44% a los cables de fibra óptica procedentes de China. Por otro lado, Eni (-1,1%), Tenaris (-1,2%) y Saipem (-0,2%) registran pérdidas debido a los menores precios del petróleo.
 
En Francia, Hermes (1,9%) y LVMH (1%) suben a nuevos máximos, mientras que Kering (1,2%), EssilorLuxottica (0,7%) y Pernod Ricard (0,7%) también cotizaron en verde. Además, ADP subió un 0,4% a partir de las noticias de que su tráfico aeroportuario en octubre aumentó en 10,3 millones de pasajeros en comparación con el mismo período de 2020. Por otro lado, TotalEnergies cae un 1% por los precios más bajos del petróleo.
 
Los futuros del S&P 500 operan con ligeras subas, cerca de los máximos históricos. NVIDIA (NVDA 318.00, +25.39, +8.7%) ha marcado la pauta con una ganancia del 8.7% tras sus resultados positivos de ganancias y la guía de ingresos al alza del 4T. Macy’s (M 32.81, +1.97, +6.5%), Kohl’s (KSS 60.30, +3.82, +6.8%) y BJ’s Wholesale (BJ 62.20, +2.23, +3.7%) también han ayudado al sentimiento de riesgo después de sus informes de ganancias mejores de lo esperado. 
 
Cisco (CSCO 53.43, -3.33, -5.9%), por otro lado, ha sido un lastre con una caída del 6% después de guiar los ingresos fiscales del 2T por debajo del consenso. La compañía dijo que la escasez de suministro de componentes le impide convertir completamente los pedidos de productos en ingresos. 
 
La iniciativa del presidente Joe Biden para que las principales naciones consumidoras de petróleo liberen crudo de sus reservas está mostrando algunos signos de éxito. China anunció que estaba lista para utilizar parte de su stock, y el anuncio envió el precio del crudo a la baja.