Cierre del día – viernes 18 de febrero 2022

Principales índices

Dow Jones. 34,079.18 -232.85 -0.68%
S&P 500 4,350.47 -29.79 -0.68%
Nasdaq 13,548.07 -168.65 -1.23%
VIX 27.79 -0.32 -1.14%
DXY 96.082 +0.279 +0.29%
Oil WTI 91.67 -0.09 -0.10%
Gold. 1,899.65 -2.35 -0.12%
U.S. 10Y 1.93 -4pb

El S&P 500 cayó un 0,7% el viernes, ya que el sentimiento de riesgo se mantuvo presionado por la incertidumbre geopolítica, las decepcionantes reacciones de las ganancias de las acciones de crecimiento y las expectativas de una política monetaria más estricta. El índice de referencia bajó hasta un 1,2% intradía y subió hasta un 0,3%. El Promedio Industrial Dow Jones también disminuyó un 0,7%, mientras que el Nasdaq Composite (-1,2%) y el Russell 2000 (-0,9%) tuvieron un desempeño ligeramente peor.

Diez de los 11 sectores del S&P 500 cerraron a la baja, con el sector de tecnología (-1,1%) ejerciendo una debilidad influyente. El sector de productos básicos de consumo (+0,1%) fue el único sector que cerró al alza, con una ganancia del 0,1%.

Con respecto a Rusia-Ucrania, Estados Unidos sostuvo que una invasión rusa era inminente, incluso cuando el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia aceptó una invitación para reunirse con el Secretario de Estado Blinken la próxima semana. El Sr. Blinken viajaría a Europa para la reunión con la condición de que no haya invasión de Ucrania.

Con el mercado cerrado el lunes por el Día de los Presidentes, los compradores prefirieron esperar y ver qué sucede durante el fin de semana largo. Hubo un posicionamiento en el mercado del Tesoro, donde el rendimiento a 10 años disminuyó cuatro puntos básicos a 1.93%.

La disminución de las tasas a largo plazo proporcionó poco alivio para las acciones de crecimiento, ya que los inversores se sintieron decepcionados al ver otra ronda de caídas pronunciadas impulsadas por las ganancias en el segmento. Roku (ROKU 112.46, -32.25, -22.3%), DraftKings (DKNG 17.29, -4.77, -21.6%) y Redfin (RDFN 22.86, -5.78, -20.2%) se desplomaron más del 20.0% después de sus informes.

El rendimiento a 2 años, mientras tanto, se mantuvo estable en 1.57% mientras los funcionarios de la Fed continuaban preparando el mercado para las alzas de tasas. En este sentido, el presidente de la Fed de Nueva York, Williams (votante del FOMC), dijo que apoya el aumento constante de las tasas a partir de marzo. El presidente de la Fed de Cleveland, Mester (votante del FOMC), también abogó por un aumento de las tasas en marzo.

Por separado, DuPont (DD 78.77, -0.96, -1.2%) acordó vender la mayor parte de su negocio de Movilidad y Materiales a Celanese (CE 144.25, -8.00, -5.3%) por $ 11 mil millones en efectivo.

En materia de datos económicos, las ventas de viviendas existentes en los Estados Unidos aumentaron un 6.7% a una tasa anual ajustada estacionalmente de 6.5 millones en enero, recuperándose de una caída revisada a la baja del 3.8% en diciembre. Es el nivel más alto en un año, superando las previsiones de 6,1 millones. El inventario total de viviendas cayó a un nuevo mínimo histórico de 860 mil unidades y el precio medio para todos los tipos de viviendas fue de $ 350,300.

Los mercados de renta variable europeos revirtieron las ganancias para cerrar en rojo el viernes, con el DAX cayendo más del 1% en medio de renovadas preocupaciones sobre las tensiones entre Rusia y Ucrania. El anuncio de la evacuación de la República Popular de Donetsk por parte del líder separatista respaldado por Rusia, Denis Pushilin, contrarrestó con creces las esperanzas de que el conflicto en Ucrania pudiera resolverse diplomáticamente después de que el secretario de Estado de Estados Unidos acordara una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia la próxima semana. En el frente corporativo, Allianz reportó ganancias inferiores a las esperadas, aunque sus ingresos superaron las estimaciones; Renault superó sus objetivos para 2021, mostrando ganancias optimistas; Sika registró un salto en el beneficio neto de todo el año y propuso un dividendo un 16% más alto; Norwegian Air también reportó ganancias para todo 2021; y Hermes creció ligeramente por debajo de las expectativas del mercado.

El indicador de confianza del consumidor en la Eurozona cayó 0,3 puntos respecto al mes anterior hasta los -8,8 en enero, el nivel más bajo desde marzo pasado y por debajo de las expectativas del mercado de -8, según una estimación preliminar.

Cierre del día – jueves 17 de febrero 2022

Principales índices

Dow Jones. 34,312.03 -622.24 -1.78%
S&P 500 4.379.30 -95.71 -2.14%
Nasdaq 13,716.72 -407.38 -2.88%
VIX 28.11 +3.82 +15.73%
DXY 95.817 +0.120 +0.13%
Oil WTI 91.51 -2.15 -2.30%
Gold. 1,900.70 +29.20 +1.56%
U.S. 10Y 1.97 -8pb

El S&P 500 cayó un 2,1% el jueves, ya que el sentimiento de riesgo se mantuvo presionado por los titulares negativos de Rusia y Ucrania. El Nasdaq Composite (-2,9%) y el Russell 2000 (-2,5%) registraron caídas más pronunciadas, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones (-1,8%) tuvo un desempeño ligeramente mejor que el S&P 500.

El presidente Biden advirtió que Rusia podría invadir Ucrania en cuestión de días, ya que los informes indicaban que Rusia estaba acumulando tropas más cerca de Ucrania. El Wall Street Journal también informó que Rusia posiblemente estaba inventando una excusa para invadir con una acusación de que Ucrania estaba cometiendo crímenes contra los residentes de la región oriental de Donbas.

Sin signos de desescalada, hubo pocos intentos para comprar la caída, lo que contribuyó a una retirada ordenada durante todo el día. Nueve de los 11 sectores del S&P 500 cerraron en territorio negativo, liderados a la baja por los sectores de tecnologías de la información (-3,1%), servicios de comunicación (-3,0%) y consumo discrecional (-2,6%).

Los sectores de productos básicos de consumo (+0,9%) y servicios públicos (+0,1%) cerraron al alza como parte del cambio defensivo en el mercado.

Más específicamente, los bonos del Tesoro experimentaron un aumento de la demanda, lo que hizo que el rendimiento a 10 años bajara ocho puntos básicos a 1.97% y el rendimiento a 2 años bajara cinco puntos básicos a 1.47%. El oro superó la marca de los 1.900 dólares el jueves, extendiendo su impulso alcista a niveles no vistos desde junio de 2021, ya que los inversores estaban preocupados por la escalada de las tensiones geopolíticas que involucran a Occidente, Rusia y Ucrania.

Los precios del petróleo normalmente habrían reaccionado positivamente a la angustia geopolítica, pero hoy disminuyeron un 2% en medio de informes que sugieren que un acuerdo nuclear con Irán estaba cerca de contratarse. Un acuerdo podría liberar las exportaciones de petróleo iraní.

Las acciones de valor y las acciones de crecimiento por igual fueron castigadas, aunque las acciones de crecimiento lideraron las caídas con la decepcionante respuesta a los resultados y la orientación de NVIDIA (NVDA 245.19, -19.92, -7.5%), mejores de lo esperado, así como las pérdidas en empresas con alto perfil como Matterport (MTTR 6.54, -1.38, -17.4%) y Fastly (FSLY 19.20, -9.73, -33.6%), pesando sobre el sentimiento. Applied Materials (AMAT 136.66, -4.63 -3.3%), que arrancó la jornada subiendo luego de superar expectativas de ganancias y emitir una guía en línea con lo esperado, cerró también con caídas.

El sector de productos básicos de consumo se vio respaldado por Walmart (WMT 138.88, +5.35, +4.0%) después de que reportó resultados trimestrales bien recibidos, un aumento de dividendos y un programa de recompra de acciones de al menos $ 10 mil millones.

Entre las acciones que subieron se destaca DoorDash (DASH 105.03, +10.14, +10.7%), que registró un impresionante crecimiento de usuarios y actividad de pedidos en el 4T, y Cisco (CSCO 55.77, +1.52, +2.8%) que superó las expectativas de ganancias, espera una mayor demanda y anunció un programa de recompra de acciones de $ 15 mil millones.

Las principales bolsas europeas terminaron la sesión del jueves en rojo, lideradas por compañías financieras, energéticas e industriales, ya que las preocupaciones sobre las crecientes tensiones en Ucrania eclipsaron una serie de ganancias optimistas. En el lado corporativo, Commerzbank subió casi un 3% después de que el prestamista alemán registrara una ganancia neta mejor de lo esperado en el cuarto trimestre. Después de los sólidos informes de ganancias del cuarto trimestre, la firma de ingeniería holandesa Arcadis y la compañía francesa de artículos de lujo Kering ganaron un 9% y un 5%, respectivamente.