Abr 20, 2021 | Informe Diario
Cierre del día
Principales índices
Dow Jones 33,821.30 -256 -0.75%
S&P 500 4,133.50 -29 -0.72%
Nasdaq 13,786.27 -128 -0.92%
VIX 18.72 +1.43 +8.27%
DXY 91.218 +0.16 +0.18%
Oil WTI 62.58 -0.85 -1.34%
Gold 1,779.25 +8.65 +0.49%
U.S. 10Y 1.564 -3pb
Los principales índices cayeron por segundo día consecutivo, en una jornada caracterizada por las ventas en las acciones cíclicas y las megacap, pero con un buen comportamiento de los sectores defensivos. El S&P 500 retrocedió un 0,7% el martes por segundo día consecutivo, mientras continuaba consolidando su racha récord. El promedio industrial Dow Jones (-0,8%) y Nasdaq Composite (-0,9%) tuvieron un desempeño similar al índice de referencia, mientras que el Russell 2000 registró una caída del 2,0%. Al igual que ayer, no hubo un catalizador específico de venta, pero la amplitud y el alcance de las pérdidas fueron mayores hoy. Las acciones que cayeron superaron por un margen de 3:1 en la BOLSA de Nueva York y el Nasdaq a las que subieron. Energía (-2,7%), las financieras (-1,8%) y consumo discrecional (-1,2%) fueron los sectores con más caídas.
A lo largo del día, algunos inversores prefirieron inclinarse más defensivamente en lugar de vender. Los servicios públicos (+1,3%), bienes raíces (+1,1%), productos básicos de consumo (+0,6%) y atención sanitaria (+0,4%) terminaron en territorio positivo.
Esta mentalidad cautelosa también aparece en el mercado del Tesoro de Estados Unidos, donde el rendimiento de los 10 años cayó 3pb hasta el 1,56%, y el índice de volatilidad CBOE VIX subió +8.5%. Parece que la baja en los rendimientos de los bonos esta vez no favoreció al área de crecimiento.
Los sectores de productos básicos de consumo y salud fueron impulsados por los resultados de Johnson &Johnson (JNJ 166.48, +3.79, +2.3%), Procter &Gamble (PG 137.75, +1.14, +0.8%) y Philip Morris International (PM 94.00, +2.33, +2.5%). JNJ también dijo que reanudará su despliegue de vacunas en Europa después de que la EMA diera soporte público. IBM (IBM 138.16, +5.04, +3.8%) también superó expectativas. United Airlines (UAL 50,30, -4,69, -8,5%) cayó un 8,5% después de no superar estimaciones de ganancias e ingresos y posiblemente (al igual que el resto de las acciones relacionadas con viajes) debido a la noticia de que el Departamento de Estado de Estados Unidos aumentará su recomendación de «No viajar» a aproximadamente el 80% de los países fuera de Estados Unidos.
Apple (AAPL 133,11, -1,73, -1,3%) anunció una línea de computadoras iMac delgadas, apuntándole al trabajo desde el hogar, utilizando sus propios chips de procesador y continuando su migración fuera de Intel (INTC). La compañía también mostró una serie de productos que incluyen AirTags para encontrar artículos perdidos y un nuevo Apple TV 4K. También anunció servicios de suscripción de podcasts que competirá con su rival Spotify (SPOT). Confirmó que irá a juicio contra Epic Game, la empresa creadora del famoso videojuego Fortnite. El próximo reporte de ganancias se publica la semana que viene.
Microsoft (MSFT 258,26, -0,48, -0,2%) al parecer terminó las conversaciones de compra de Discord
*Netflix (NFLX)acaba de publicar resultados superando tanto estimaciones de ganancias como ingresos: Q1 21: ganancias por acción $3.16 (Estimación: $2.67) – Ingresos: $7.16B (Estimación: $7.14B)
No obstante, la acción está cayendo cerca de -10% en el aftermarket. Por dónde puede venir la reacción tan negativa?
Netflix Q1 suscriptores pagos (neto) de streaming: +3.98M (estimado +6.29M)
Espera que en Q2 aumente 1 millón vs +4.44M estimado
El guidance en general resultó mejor al esperado: Q2 ganancias por acción de $3.16 (estimado $2.67) aunque ingresos algo mejor ($7.30B vs estimado de $7.38B)
Veremos mañana cómo amanece, en especial después de la conference call.
Abr 20, 2021 | Informe Diario
Antes de la apertura
✦ S&P 500 ▼ 0.35%
✦ Nasdaq ▼ 0.22%
✦ Russell 2K ▼ 0.60%
✦ Dow Jones ▼ 0.35%
✦ Bitcoin – ▼ $56,339
Hoy Apple tendrá su evento «Spring Forward» donde lanzará la mayoría de su hardware restante para 2021. Los analistas esperan principalmente una actualización de la línea iPad Pro, que recientemente tuvo su mejor año fiscal desde 2014, y un nuevo servicio de suscripción para su aplicación de podcast. Según los informes, el nuevo iPad contará con nuevos colores, conectividad 5G opcional, una pantalla mini-LED y procesadores más rápidos.
Tabaco. El gobierno de Biden está considerando una política que requiere que todos los cigarrillos vendidos por Estados Unidos adopten niveles de nicotina más bajos y menos adictivos. La noticia llega mientras la administración debate otro enigma de los cigarrillos, prohibir o no los cigarrillos mentolados. La FDA sólo tiene 10 días para responder a un caso judicial con respecto a la petición de un ciudadano de prohibir los cigarrillos mentolados. Es importante tener en cuenta que la nicotina en sí no es la causa del cáncer, las enfermedades cardíacas o las enfermedades pulmonares. Es sólo responsable de la naturaleza adictiva de las sustancias. Las compañías tabacaleras no están contentas, diciendo que cualquier cambio requerido en los niveles de nicotina debe estar respaldado por evidencia científica. Las acciones de tabaco como Altria (MO) y Philip Morris (PM) continúan cayendo en premercado
Los futuros americanos caen una vez más, todos con una caída del 0,5%, antes de un gran día de ganancias de varias compañías de blue-chip. Los informes y las perspectivas determinarán si las valoraciones recientes de las acciones están justificadas y podrían proporcionar una previsión de cómo serán las cosas para el resto del año.
¿Quién reporta hoy? Johnson &johnson (JNJ) ha subido esta mañana, y probablemente proporcionará más claridad en su pausa en la implementación de la vacuna, mientras que el gasto en defensa será analizado después de los resultados de Lockheed Martin (LMT). Otros datos proporcionarán pistas sobre cómo la pandemia todavía está dando forma a la demanda. Las acciones de Procter &Gamble (PG) y Netflix (NFLX) se han disparado en el último año debido a la necesidad de productos de cuidado/limpieza en el hogar, así como entretenimiento para quedarse en casa, pero veremos si esas tendencias continúan a medida que las compañías publiquen sus resultados.
$JNJ ( ▼0.42% ) — Johnson & Johnson $2.59 ganancias por acción vs $2.34 estimada
$PG ( ▼0.29% ) — Procter & Gamble $1.26 ganancias por acción vs $1.19 estimada
$PM ( ▼0.20% ) — Philip Morris $1.57 ganancias por acción vs $1.40 estimada
$LMT ( ▼1.15% ) — Lockheed Martin $6.56 ganancias por acción vs $6.31 estimada
¿Quién ya informó? Los grandes bancos anunciaron resultados el lunes de la semana pasada y los inversores obtuvieron algunos resultados más el lunes. Coca-Cola (KO) subió después de un ritmo de ventas orgánicas, mientras que Harley-Davidson (HOG) subió casi 10% después de superar las expectativas y un aumento de orientación. Tras el cierre, United Airlines (UAL) cayó un 2% en su quinta pérdida trimestral consecutiva, mientras que IBM (IBM) subió un 3% tras volver al crecimiento de los ingresos por la fortaleza de la nube.
Mercados
S&P 500. Luego de consolidar durante días y operar por debajo de la media móvil de 50 días, el viernes 4 de marzo hizo una fuerte recuperación, que siguió con la suba de los últimos días. Superó la directriz bajista y en los últimos días ha vuelto a caer.
Perforó durante el día otra vez la media móvil de 50 días pero repuntó con fuerza, con muchas sectores y acciones que venían cayendo dando señal de compra de corto plazo.
Ha seguido operando con fuerza en los últimos días liderado por el sector de tecnología. La semana pasada rompió al alza la cuña alcista que había formado desde setiembre, adquiriendo un movimiento exponencial.
El mercado sigue operando en régimen alcista de corto plazo y mientras se mantenga el soporte de 4040, técnicamente sigue firme. Mientras consolide a niveles de 4040, se mantiene el régimen alcista de corto plazo. Si perfora ese nivel, podríamos estar ante una corrección más profunda
Dólar (DXY). Luego de romper al alza la media móvil de 100 días, consolidó como advertimos y retomó en marzo la tendencia alcista, alcanzando la media móvil de 200 días por primera vez desde mayo 2020.
Nuestra área objetivo de caída era de $91.5. Llegó hoy a $90.8 y rebotó. Un cierre por encima de $91.3 estaría dando una señal de compra para el dólar y podría comenzar el renovado proceso de subas para el segundo trimestre
En caso de comenzar un nuevo sendero alcista, el objetivo de mínima estaría cercano a $97. Así completaría toda la suba del dólar, lo que debería tener un impacto negativo en muchos activos de riesgo, incluyendo materias primas y mercados emergentes.
Bitcoin. El Bitcoin registró una fuerte corrección durante el fin de semana luego de alcanzar niveles de $64.000.
Todo hace indicar que estamos comenzando el proceso de corrección con objetivo al área de $40.000 durante el segundo trimestre.
En el muy corto plazo, posiblemente rebote al área de $60.000 para luego retomar la caída


