Cierre del día – jueves 21 de octubre 2021  

 
Principales índices
 
Dow Jones  35,603.08  -6.26  -0.02%
S&P 500      4,549.78   +13.5  +0.30%
Nasdaq       15,215.7   +94.0   +0.62%
VIX              15.01         -0.48    -3.10%
DXY            93.75        +0.22    +0.24%
Oil WTI     82.49        -1.76    -2.1%
Gold         1,783.65    -1.25      -0.07%
U.S. 10Y       1.70         +6pb
 
El S&P 500 avanzó +0.3% alcanzó nuevos máximos históricos durante la jornada y extendió la racha positiva a 7 sesiones consecutivas. El Nasdaq Composite ganó un 0,6%, y el Russell 2000 ganó un 0,3%. El Promedio Industrial Dow Jones (-0.02%), sin embargo, cerró casi sin cambios.
Las megacap fueron las que marcaron la diferencia hoy, con una ganancia impulsada por Tesla (TSLA 894.00, + 28.20, + 3.3%), incluso con los rendimientos subiendo hasta 1.70%. Tesla superó una reacción negativa inicial y llevó al sector de consumo discrecional (+1,4%) a liderar las subas en el dia. Todos los demás sectores, excepto el energético (-1,8%), terminaron sin grandes cambios. Las acciones de energía fueron influenciadas por la caída en el precio del petróleo ($ 82.49 / bbl, -1.76, -2.1%).
 
IBM (IBM 128.33, -13.57, -9.6%) cayó casi un 10% tras un reporte de ganancias que no colmó las expectativas de los analistas. IBM arrastró al Dow, y en menor medida, también lo hizo Dow Inc. (DOW 59.26, -0.63, -1.1%) después de su informe de ganancias.
 
El índice manufacturero de la Fed de Filadelfia en los Estados Unidos cayó a 23.8 en octubre desde 30.7 el mes anterior, lo que apunta a una expansión continua en la actividad manufacturera.
 
El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo cayó a 290 mil en la semana que terminó el 16 de octubre, el nivel más bajo desde marzo de 2020 y por debajo de las expectativas del mercado de 300 mil.
 
Las ventas de casas existentes en los Estados Unidos aumentaron inesperadamente un 7% a una tasa anual ajustada estacionalmente de 6.29 millones de unidades en setiembre, el nivel más fuerte en 8 meses. Cada una de las cuatro principales regiones de Estados Unidos registró aumento en las ventas de viviendas.
 
Los mercados de renta variable en Europa cerraron en rojo el jueves, con el DAX cayendo un 0,3% y las bolsas de Londres, París, Milán y Madrid retrocediendo entre un 0,2% y un 0,8%. Los inversores digirieron varios resultados de ganancias trimestrales, mientras que las preocupaciones sobre la presión inflacionaria, los problemas de la cadena de suministro y Evergrande continuaron pesando sobre el sentimiento global. En el frente corporativo, el grupo suizo de ingeniería y tecnología ABB cayó un 6,3% después de que redujo su pronóstico de ventas para todo el año y advirtió sobre la escasez de componentes, mientras que la sueca AB Volvo cayó un 0,4% después de que dijo que la escasez de chips obstaculizaba la producción. Mientras tanto, los bancos Barclays y Nordea, la compañía de bienes de consumo Unilever y el fabricante de bolsas Hermes reportaron resultados trimestrales optimistas. El propietario de Cartier, Richemont, avanzó más del 1% después de que HSBC elevara la marca para «comprar» de «mantener».
 
El Ibovespa redujo sus pérdidas iniciales para cerrar con una caída de 2,8% el jueves, el nivel más bajo en 1 año. Los inversores siguen preocupados por la situación fiscal, ya que el gobierno parece no llegar a un consenso final sobre cómo se financiará el nuevo programa de transferencia de ingresos (Brazil Aid). El presidente Jair Bolsonaro reiteró el jueves que programa no violará el límite de gasto del país, a pesar de que el ministro de Economía, Paulo Guedes, dijo un día antes que la administración está buscando la forma de financiarlo. El índice ha caído casi un 8,5% este año en medio de las crecientes preocupaciones sobre la economía y la credibilidad fiscal del país.

Cierre del día – miércoles 20 de octubre 2021            

 
Principales índices
 
 
Dow Jones  35,609.34  +152.03  +0.43%
S&P 500    4,536.19    +16.56     +0.37%
Nasdaq      15,121.7       -7.4       -0.05%
VIX               15.49          -0.21      -1.34%
DXY           93.60        -0.128        -0.14%
Oil WTI  83.57         +1.30        +1.36%
Gold      1,783.45     +12.3      +0.70%
U.S. 10Y       1.66         +2pb
 
El S&P 500 (+0,4%) y el Dow Jones Industrial Average (+0,4%) cerraron justo por debajo de los máximos históricos el miércoles, con el índice de referencia subiendo por sexto día consecutivo y el Dow estableciendo un máximo histórico intradía. El Nasdaq Composite (-0,1%) bajó modestamente, mientras que el Russell 2000 subió un 0,6%. 
 
Las acciones de valor experimentaron un aumento en el interés de compra después de informes de ganancias mejores de lo esperado de Verizon (VZ 53.61, +1.26, +2.4%), Abbott Labs (ABT 123.31, +3.97, +3.3%), Anthem (ANTM 424.05, +30.30, +7.7%) y United Airlines (UAL 45.95, -0.27, -0.6%). Sin embargo, las acciones de la UAL cerraron a la baja.
 
Los sectores defensivos lideraron la suba, destacándose atención médica (+1,5%), servicios públicos (+1,6%) y bienes raíces (+1,6%). Por el contrario, los sectores de tecnología de la información (-0,3%), consumo discrecional (-0,2%) y servicios de comunicación (-0,2%) fueron los únicos sectores que cerraron a la baja, en gran parte debido a la debilidad relativa en las acciones de crecimiento de mega capitalización.
 
El bajo rendimiento de las megacaps puede haber estado influenciado por la orientación relativamente decepcionante para el cuarto trimestre de Netflix (NFLX 625.14, -13.86, -2.2%) y la compañía holandesa de semiconductores ASML (ASML 767.70, -33.26, -4.2%).
 
PayPal (PYPL 258.36, -13.34, -4.9%) fue otro rezagado después de los informes de que la compañía está en conversaciones para adquirir Pinterest (PINS 62.68, +7.10, +12.8%) por $70 por acción.
Por separado, el Libro Beige de la Fed para octubre insistió en las interrupciones de la cadena de suministro, la escasez de mano de obra y los mayores costos de los insumos que afectan el crecimiento económico. En una nota relacionada, Brinker Intl. (EAT 44.21, -4.74, -9.7%) fue una de las últimas compañías en culpar a los mayores costos de insumos por su orientación a la baja.
 
Los mercados de renta variable europeos terminaron ligeramente al alza el miércoles, ya que los inversores digirieron una serie de resultados mixtos de ganancias corporativas. El gigante suizo de alimentos Nestlé, la firma de entrega de alimentos Deliveroo y la farmacéutica suiza Roche mejoraron la orientación después de los sólidos resultados del tercer trimestre, mientras que el grupo de lujo francés Kering y la compañía holandesa de semiconductores ASML reportaron ganancias decepcionantes.
 
El Ibovespa de Brasil cerró con ligeras subas el miércoles, después de hundirse más del 3% en la sesión anterior, ya que los inversores continuaron preocupados por las perspectivas fiscales del país incluso después de que el presidente Jair Bolsonaro dijo que un nuevo programa de bienestar que aprobó no violaría el límite de gasto del gobierno, pero no dio detalles sobre cómo se lograría. Mientras tanto, un grupo de legisladores dijo que el presidente Jair Bolsonaro debería ser acusado de varios delitos, incluido un crimen de lesa humanidad por la mala gestión de la pandemia de coronavirus.