Cierre del día – lunes 1° de noviembre 2021

 
Principales índices.
 
Dow Jones  35,913.84 +94.28  +0.26%
S&P 500      4,613.67   +8.29    +0.18%
Nasdaq      15,595.9    +97.5     +0.63%
VIX               16.41        +0.15     +0.92%
DXY           93.86          -0.26      -0.28%
Oil WTI      84.05      +0.50   +0.60%
Gold          1,793.5    +10.4   +0.12%
U.S. 10Y       1.56         +1pb
 
 
El S&P 500 (+0,2%), el Nasdaq Composite (+0,6%) y el Dow Jones Industrial Average (+0,3%) subieron modestamente el lunes, mientras que el Russell 2000 de pequeña capitalización (+2,7%) registró una fuerte suba de casi 3%.
 
La acción moderada de los precios en el S&P 500 se debió en gran medida a la debilidad de Apple (AAPL 148.96, -0.84, -0.6%), Microsoft (MSFT 329.37, -2.25, -0.7%), (AMZN 3318.11, -54.32, -1.6%) y Alphabet (GOOG 2875.48, -89.93, -3.0%), que representan aproximadamente el 20.5% de la capitalización de mercado del S&P 500. Ocho de los 11 sectores del S&P 500 cerraron al alza. Los sectores de consumo discrecional (+1,5%) y energía (+1,6%) tuvieron un rendimiento superior en medio de una ganancia del 8,5% en Tesla (TSLA 1208,92, +94,92, +8,5%) sin noticias específicas y precios más altos del petróleo ($ 84,05 / bbl, + 0,52, + 0,6%), ante las expectativas de que la OPEP + mantendría su plan de agregar 400,000 barriles por día en diciembre durante la reunión del próximo jueves. Los sectores de servicios de comunicación (-0,7%), tecnología de la información (-0,1%) y salud (-0,1%) cerraron a la baja.  
 
Las acciones de semiconductores mitigaron la caída en el sector tecnológico después del informe de ganancias de On Semiconductor (ON 54.96, +6.89, +14.3%) mejor de lo esperado. El índice de semiconductores de Filadelfia subió un 1,6%. 
 
En Washington, el líder del Caucus Progresista del Congreso, Jayapal, dijo que los progresistas apoyarán ambos proyectos de ley de infraestructura con la adición de varios otros artículos, pero el senador Manchin dijo que no apoyará el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria sin más claridad sobre sus impactos económicos. La secretaria del Tesoro, Yellen, insinuó la posibilidad de eliminar algunos aranceles a China, y Estados Unidos y la UE acordaron aliviar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Harley-Davidson (HOG 39.80, +3.31, +9.1%) fue beneficiaria del acuerdo entre Estados Unidos y la UE.
 
Las acciones europeas cerraron la primera sesión de noviembre con una nota positiva, con el Stoxx 600 subiendo un 0,7% alcanzando un nuevo récord y el DAX ganando un 0,8%. En el frente corporativo, Ryanair (+0,7%) reportó el primer beneficio trimestral desde 2019, pero confirmó una previsión de pérdidas para todo el año.
 
El índice Bovespa de Brasil rebotó 2% en la primera sesión de noviembre, rompiendo una racha perdedora de cuatro días ayudado por el sentimiento alcista en los mercados internacionales junto con un buen desempeño de la petrolera Petrobras, mientras que los volúmenes fueron escasos antes de un feriado bancario en Brasil. Además, los informes de que una protesta de camioneros en todo el país no logró atraer a una gran masa de trabajadores y no interrumpió las carreteras ni los puertos en Brasil ayudaron a aliviar las preocupaciones. En el frente de los datos, la encuesta de mercados financieros del banco central de Brasil mostró que las expectativas de tasas de interés para fin de año subieron 50 pb a 9.25%, las proyecciones de crecimiento se redujeron marginalmente a 4.94% y el pronóstico de inflación fue más alto en 9.17% desde el 8.96% anterior.

Antes de la apertura – lunes 1° de noviembre 2021

 
✧S&P 500 △0.20%           
✧Nasdaq △0.05%            
✧Russell 2K △0.50%                     
✧Dow Jones △0.30%
✧Bitcoin △$61.800
 
Oro +0.3% a $1790
WTI +1.3% a $84.6
US10Y +5pb a 1.60%
 
 
En Asia, Japón +2,6%. Hong Kong -0,9%. China -0,1%. India +1,4%.
En Europa, al mediodía, Londres +0,5%. París +1%. Frankfurt +0.8%.
 
El Shanghai Composite cayó un 0,08% el lunes, ya que los datos de actividad de las fábricas chinas fueron mixtos, con las cifras oficiales de NBS mostrando una contracción en la actividad manufacturera para octubre, mientras que los datos privados de Caixin apuntaron a una expansión. Mientras tanto, los datos oficiales de actividad de servicios para octubre indicaron una disminución del crecimiento, ya que los brotes de COVID-19 pesaron sobre el consumo interno, el turismo y el sector de servicios en general.
 
El BSE Sensex de India avanzó 1,4% en medio de datos económicos optimistas. Todos los sectores subieron el lunes, especialmente las acciones bancarias, tecnológicas y siderúrgicas. El PMI manufacturero subió a 55.9 en octubre, por encima de los pronósticos del mercado de 54, lo que sugiere el ritmo de expansión más fuerte desde febrero. En el frente de las ganancias, Steel Authority of India saltó un 8,8% después de publicar que las ganancias del tercer trimestre se multiplicaron por diez desde el año pasado, también elevando a sus pares de la industria Tata Steel (+ 3,7%) y National Aluminum (+ 4,7%).
 
El índice Nikkei 225 repuntó un 2,61%, ya que los inversores dieron la bienvenida a los resultados de las elecciones a la Cámara Baja de Japón. La coalición gobernante del primer ministro Fumio Kishida mantuvo la mayoría al ganar 293 lugares de 465 miembros, eliminando las incertidumbres políticas y allanando el camino para nuevos estímulos fiscales. Los inversores ahora dirigen su atención al enfoque de Kishida para abordar los problemas económicos relacionados con la recuperación de la pandemia y las desigualdades de ingresos en medio de las preocupaciones sobre un aumento del impuesto a las ganancias de capital. Las empresas japonesas de tecnología, consumo e industria impulsaron al mercado, destacándose Sony Group (5,4%), Nippon Yusen (3,3%), Softbank Group (2,68%), Fast Retailing (4,22%) y Tokyo Electron (4,28%).
 
Las acciones europeas comenzaron noviembre con una nota positiva, ya que los inversores se preparan para otra semana de ganancias corporativas, así como para reuniones clave de bancos centrales en el Reino Unido, Estados Unidos y Australia. Las ventas minoristas alemanas cayeron un 2,5% en setiembre, incumpliendo las expectativas del mercado de un aumento del 0,6%.
 
En Italia, después de fuertes pérdidas el viernes pasado, principalmente debido a la pérdida de atractivo especulativo de los acuerdos de M&A en Italia, bancos como Banco BPM, Intesa Sanpaolo y Mediolanum Bank están viendo subas del orden del 2%. Mientras tanto, a medida que los precios del petróleo han vuelto a subir, las acciones energéticas ENI, Saipem y Tenaris están entre los de mejor desempeño de la sesión con ganancias superiores al 2% cada una.
 
En Francia, la farmacéutica Sanofi sube casi un 2% después de que los analistas de HSBC elevaran su objetivo a 100 euros por acción, actualizando la recomendación a una «compra». Finalmente, la noticia de que la UE y los Estados Unidos habían resuelto una guerra comercial de aluminio y acero de la era Trump impactó positivamente en las acciones de la siderúrgica ArcelorMittal, que sube 2,7% en el día de hoy.
 
En Reino Unido, las acciones de Barclays bajaron un 1,2% después de que el banco dijo que el presidente ejecutivo Jes Staley renunciaría tras las investigaciones de los reguladores británicos sobre sus vínculos con Jeffrey Epstein.
 
 
Los futuros del S&P 500 suben +0.2% ante el mayor optimismo por el plan de infraestructura. Los progresistas de la Cámara de Representantes dijeron que apoyarán tanto el proyecto de ley de infraestructura bipartidista de $1.2 billones como el proyecto de ley de reconciliación de $1.75 billones; la secretaria del Tesoro Yellen dijo a Reuters que algunos aranceles de China podrían eliminarse «de manera recíproca» para aliviar la inflación, y Estados Unidos y la UE acordaron aliviar los aranceles sobre el acero y el aluminio.
 
Hubo sensaciones mixtas de la reunión sobre el cambio climático del G20 este fin de semana, con algunos citando avances como el compromiso de dejar de financiar nuevas centrales eléctricas de carbón en el extranjero y otros diciendo que el comunicado ofrecía pocos detalles. Los inversores en energía limpia ahora están mirando la COP26, una cumbre climática patrocinada por la ONU en Glasgow que tendrá lugar durante las próximas dos semanas. Lo que complica las cosas es una crisis energética global que ha llevado a China a recurrir al carbón para evitar la escasez de energía, a Europa a buscar más gas ruso y a Estados Unidos culpando al «cartel» petrolero de la OPEP por el aumento de los precios de la gasolina.
 
Los futuros del petróleo WTI se recuperaron por encima de los 84 dólares por barril en el primer día de negociación de noviembre, manteniéndose cerca de un máximo de siete años de 85,41 dólares alcanzado la semana pasada, ante las expectativas de que la OPEP + mantendría su plan de agregar 400.000 barriles por día en diciembre durante la reunión del próximo jueves. Mientras tanto, China informó que liberó reservas de gasolina y diesel para aumentar la oferta del mercado y apoyar la estabilidad de precios.
 
Coca-Cola (KO 56.41, +0.04): +0.1% después de que The Wall Street Journal informara que la compañía está comprando el control total de BodyArmor por $ 5.600 millones. 

Harley-Davidson (HOG 39.60, +3.11): +8.5% después de decir que el impacto anual de 2021 de los aranceles de la UE será de $61 millones, en comparación con los $ 64 millones previamente revelados.

La actualización sigue a un acuerdo entre Estados Unidos y la UE el 30 de octubre.  Tesla (TSLA 1154.70, +40.70): +1.7% después de que el fabricante de automóviles eléctricos firmara un acuerdo con Ganfeng, la principal compañía de litio del mundo por capitalización de mercado.