Cierre del día – miércoles 3 de noviembre 2021         

 
Principales índices.
 
Dow Jones  36,157.58  +104.95 +0.29%
S&P 500      4,660.03    +29.38  +0.63%
Nasdaq       15,811.6     +162.0  +1.04%
VIX               15.18          -0.85     -5.30%
DXY             93.89           -0.18     -0.19%
Oil WTI      79.94        -3.97       -4.66%
Gold          1,772.3      -16.55      -0.36%
U.S. 10Y       1.58         +3pb
 
Cada uno de los principales índices estableció máximos históricos intradiarios y de cierre el miércoles, ya que el mercado reaccionó positivamente al anuncio de la Fed y a la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Powell. El Russell 2000 fue el mayor ganador con una ganancia del 1,8%, seguido por el Nasdaq Composite (+1,0%), el S&P 500 (+0,7%) y el Dow Jones Industrial Average (+0,3%). Ocho de los 11 sectores del S&P 500 cerraron al alza, liderados por los sectores de consumo discrecional (+1,8%) y materiales (+1,1%) con ganancias superiores al 1,0%. Los sectores de energía (-0,8%), servicios públicos (-0,3%) e industriales (-0,2%) cerraron a la baja. Las acciones de pequeña capitalización mostraron firmeza todo el día, y las acciones más grandes ganaron tracción después de la decisión de política de la Fed. 
 
Como se esperaba, la Fed decidió comenzar a reducir el ritmo mensual de sus compras netas de activos en 10.000 millones de dólares para los Bonos del Tesoro y 5.000 millones de dólares para los valores respaldados por hipotecas a partir de mediados de noviembre. De mantenerse este ritmo, las compras finalizarían en junio del 2022. El presidente de la Fed agregó que el banco central puede ser paciente con las alzas de tasas, pero no dudará en actuar si es necesario.
 
El presidente de la Fed le quitó presión al mercado en relación al aumento de tasas al decir que aún tomará algún tiempo alcanzar el máximo empleo (tal vez para la segunda mitad de 2022) y que la inflación debería ser un problema menor para el segundo o tercer trimestre del próximo año. Enfatizó que la política será adaptable a los datos. 
 
El rendimiento a 2 años, que es sensible a las expectativas de la tasa de fondos federales, cerró dos puntos básicos más alto en 0.46% después de alcanzar 0.51% durante el inicio de la conferencia de prensa de Powell. El rendimiento a 10 años cerró tres puntos básicos más alto en 1.58%. El índice del dólar estadounidense cayó un 0,2% a 93,90.
 
Previo a la reunión, se publicaron datos relevantes. Los nuevos pedidos de productos manufacturados en Estados Unidos aumentaron un 0,2% en setiembre tras un aumento revisado a la baja del 1,0% en agosto. Excluyendo el transporte, los pedidos de fábrica subieron un 0,7%, acelerándose desde una ganancia del 0,5% en agosto.
 
El índice ISM de servicios alcanzó un máximo histórico de 66.7 en octubre desde 61.9 en setiembre, superando los pronósticos del mercado de 62. Se observaron aumentos en los subíndices de producción (69,8 vs 62,3 en setiembre), nuevos pedidos (69,7 vs 63,5), entregas a proveedores (75,7 vs 68,8), precios (82,9 vs 77,5), mientras que se observó una desaceleración para el empleo (51,6 vs 53) y los inventarios se contrajeron más rápido (42,2 vs 46,1).
 
Las empresas privadas en los Estados Unidos contrataron a 571 mil trabajadores en octubre en comparación con un aumento revisado a la baja de 523 mil en setiembre y cómodamente por encima de las expectativas del mercado de un aumento de 400 mil. Fue el ritmo más rápido de creación de empleo desde junio, ya que la demanda de mano de obra continuó recuperándose y la ola de infecciones de COVID-19 en verano disminuyó.
 
T-Mobile US (TMUS 121.94, +6.14, +5.3%), CVS Health (CVS 96.34, +5.19, +5.7%) y Lyft (LYFT 49.03, +3.71, +8.2%) fueron algunos de los ganadores tras la publicación de ganancias.  Activision Blizzard (ATVI 66.75, -10.92, -14.1%) y Zillow Group (ZG 65.86, -19.62, -23.0%), sin embargo, reaccionaron negativamente tras los informes.
 
Los futuros del petróleo WTI cayeron casi un 4% perforando el nivel de 80 dólares por barril el miércoles, el nivel más bajo en 1 mes, presionados por el aumento de los inventarios de crudo de Estados Unidos antes de la reunión de la OPEP + el próximo jueves.
 
Los mercados bursátiles europeos no registraron grandes cambios el miércoles, manteniéndose cerca de máximos históricos, ya que los inversores esperaban el resultado de la reunión de política monetaria de la Fed de Estados Unidos más tarde en el día. Mientras tanto, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo que era «muy poco probable» que se produzca una suba de tasas del BCE en 2022.

Antes de la apertura – miércoles 3 de noviembre 2021

 
✦S&P 500 ▼0.05%           
✧Nasdaq △0.12%            
✧Russell 2K △0.05%                     
✦Dow Jones ▼0.22%
✦Bitcoin ▼$62.400
 
Oro -1.0% a $1769
WTI -3.0% a $81.4
US10Y -1pb a 1.54%
 
En Asia, Japón cerrado. Hong Kong -0,3%. China -0,2%. India -0,4%.
En Europa, al mediodía, Londres -0,2%. París sin cambio, Frankfurt -0.1%
 
El Shanghai Composite cayó un 0,2% el miércoles, ya que las acciones chinas se vieron impactadas tras las declaraciones del primer ministro Li Kequiang luego de advertir de presiones económicas a la baja en medio de un resurgimiento de casos de COVID-19 y restricciones más duras en la capital de la nación. Sin embargo, aseguró que las autoridades tomarán medidas para apoyar a los sectores industriales. Las empresas de los sectores químico y agrícola cayeron, lideradas por las pérdidas en Yunnan Yuntianhua (-6,76%), Hubei Xingfa (-8,17%) y Hubei Yihua (-5,46%). Mientras tanto, las empresas de semiconductores y componentes eléctricos se mantuvieron firmes, incluidas Jiangsu Zhongtian (9,24%), Tianjin Zhonghua (2,55%) y BOE Technology (3,7%).
 
El PMI compuesto general de Caixin en China subió a 51.5 en octubre desde 51.4 un mes antes. La última lectura marcó el segundo mes consecutivo de crecimiento en el sector privado, con la actividad de servicios expandiéndose a un ritmo más rápido, mientras que la producción manufacturera cayó por tercer mes consecutivo. Los nuevos pedidos aumentaron por segundo mes consecutivo, y a un ritmo sólido que fue el más rápido desde mayo; mientras que el empleo creció ligeramente por primera vez en tres meses.
 
 
El S&P/ASX 200 de Australia rebotó 0,93%, impulsado por el sector de minería y bancos. Los mineros de litio se recuperaron en medio de un cambio global hacia la energía limpia, liderado por las ganancias de Orocobre Limited (6,71%), Pilbara Minerals (5,43%) y Vulcan Energy (8%). Los mineros de carbón y mineral de hierro también avanzaron a pesar de las fuertes caídas en sus precios subyacentes de las materias primas, incluidos Fortescue (3.08%), BHP Group (1.07%), Rio Tinto (1.17%) y Whitehaven Coal (3.8%). En otros lugares, los gigantes financieros también proporcionaron un impulso, incluidos Commonwealth Bank (1.17%), Macquarie (1.86%), ANZ Bank (2.26%) y National Australia (1.35%).
 
Los mercados europeos cotizan mixtos el miércoles, con el Stoxx 600 y el CAC 40 subiendo a nuevos máximos históricos, mientras que el DAX no registraba cambios a medida que los inversores se preparaban para la reunión de política monetaria de la Fed de Estados Unidos. En el frente corporativo, las acciones de Teamviewer lideraron las ganancias después de los sólidos resultados trimestrales y la confirmación de su orientación, mientras que Vestas Wind Systems se desplomó más del 9% después de incumplir las expectativas y recortar sus pronósticos de ganancias. El fabricante de automóviles alemán BMW registró 2.600 millones de euros en ganancias netas del tercer trimestre superando las estimaciones en 0.200 millones de euros, debido a los precios de venta más altos y la priorización de las ventas de sus modelos más lucrativos. Lufthansa publicó sus primeras ganancias desde el inicio de la pandemia, registrando un EBIT de € 17 millones, y dijo que las nuevas reservas habían aumentado al 80% de los niveles previos a la pandemia. En el frente de los datos, la tasa de desempleo de la Eurozona disminuyó al 7,4% en setiembre, desde el 7,5% en agosto, como se esperaba.
 
En Italia, Ferrari (4%) extendió su impulso positivo después de superar las expectativas y revisar los objetivos financieros con los resultados de la sesión pasada, mientras que Exor (2,6%) y Leonardo (1,9%) también registraron ganancias. Por otro lado, el sector bancario se frenó, impulsado por Bper Banca (-0,9%), y Unicredit (-0,6%), mientras que Eni (-1,43%) registraron pérdidas, en línea con el sector energético.
 
En Francia, Nexans cayó un 2,3% después de que el productor de cable registrara un crecimiento más lento en el tercer trimestre, mientras que Imerys ganó un 1,5% desde que los sólidos resultados del tercer trimestre llevaron a la minera a aumentar los objetivos financieros para 2021. Por su parte, las acciones energéticas cayeron un 1,8% impulsadas por TotalEnergies (-1,9%) y GTT (-1,2%)
 
 
El PMI compuesto de IHS Markit/CIPS UK se revisó al alza a 57.8 en octubre, desde una estimación preliminar de 56.8 y muy por encima de los 54.9 finales del mes anterior.
 
En Estados Unidos, los futuros operan con ligeras caídas.
 
El principal evento de hoy será la reunión del FOMC, donde esperamos que la Fed anuncie el inicio de la reducción de sus compras de activos a partir de este mes a un ritmo de USD 15 mil millones por mes. En caso de que haya sorpresas en las fechas o que Powell no sea claro en los mensajes, el mercado podría reaccionar negativamente.
 
Las acciones continúan haciendo grandes movimientos en respuesta a las ganancias u otras noticias corporativas. Bed Bath & Beyond (BBBY 25.84, +9.05, +54.0%), por ejemplo, ha subido un 54% después de anunciar el lanzamiento de un nuevo mercado digital y una asociación con Kroger (KR 41.12, +0.42, +1.0%). T-Mobile US (TMUS 119.50, +3.70, +3.2%) y Lyft (LYFT 51.04, +5.72, +12.6%) han reportado, mientras que Zillow (ZG 70.43, -15.05, -17.6%) y Activision Blizzard (ATVI 68.29, -9.38, -12.1%) se están desplomando en respuesta.
 
 
Los futuros del petróleo WTI cayeron casi un 2% hacia 82 dólares por barril el miércoles, presionados por el aumento de los inventarios de crudo de Estados Unidos antes de la reunión de la OPEP + el próximo jueves. El último informe del Instituto Americano del Petróleo mostró que los suministros de crudo de Estados Unidos aumentaron en 3,6 millones de barriles para la semana que terminó el 29 de octubre, muy por encima de las expectativas del mercado de 1,5 millones de barriles. Al mismo tiempo, el presidente de Estados Unidos, Biden, culpó a la OPEP y sus socios por impulesar la inflación, instando a la alianza a impulsar una mayor producción de petróleo. Sin embargo, se espera que el cártel se adhiera a un plan para un aumento gradual de la producción de 400,000 barriles por día cuando se reúnan el 4 de noviembre.
 
Los precios de Bitcoin se reafirmaron cerca de $63,000 el miércoles, tras los comentarios del banco central de Australia sobre sus planes para ofrecer el comercio de criptomonedas a clientes minoristas, en un movimiento considerado el primero entre sus pares.