Cierre del día – miércoles 17 de noviembre 2021       

 
Principales índices
 
Dow Jones 35,931.05 -211.17 -0.58%
S&P 500 4,688.67 -12.23 -0.26%
Nasdaq 15,921.6 -52.3 -0.33%
VIX 17.11 +0.74 +4.52%
DXY 95.797 -0.114 -0.12%
Oil WTI 77.47 -2.27 -2.85%
Gold  1,869.50 -0.05 0.00%
U.S. 10Y  1.58% -5pb
 
Las acciones estadounidenses cayeron el miércoles, ya que las preocupaciones sobre la inflación superaron los optimistas informes de ganancias. Los inicios de viviendas se redujeron inesperadamente el mes pasado, una señal de que los altos costos de los materiales de construcción continúan perjudicando al sector.
 
El S&P 500 bajó un 0,3%. El Nasdaq Composite (-0,3%) y el Dow Jones Industrial Average (-0,6%) también cayeron modestamente, mientras que el Russell 2000 (-1,2%) cayó más que el resto dado su alto peso de componentes cíclicos.  Siete de los 11 sectores del S&P 500 cerraron en territorio negativo. Los sectores de energía (-1,7%), financieros (-1,1%), materiales (-0,6%) e industriales (-0,6%) fueron los que más cayeron.
 
Las pérdidas del índice, sin embargo, fueron minimizadas por las ganancias en Apple (AAPL 153.49, +2.49, +1.7%), Microsoft (MSFT 339.12, +0.23, +0.1%), (AMZN 3549.00, +8.30, +0.2%) y Tesla (TSLA 1089.01, +34.28, +3.3%). El sector de consumo discrecional (+0,6%), que contiene a AMZN y TSLA, subió un 0,6%.
 
Los sectores inmobiliario (+0,7%), salud (+0,2%) y servicios públicos (+0,1%) también cerraron en territorio positivo. Pfizer (PFE 50.87, +1.27, +2.6%) ayudó al sector de la salud en medio de noticias de que su vacuna de refuerzo COVID-19 podría estar disponible para todos los adultos tan pronto como este fin de semana. Target (TGT 253.80, -12.59, -4.7%), mientras tanto, avivó las preocupaciones sobre el margen de ganancia después de decir que absorberá algunas presiones inflacionarias para mantener los precios bajos, haciéndose eco de Walmart (WMT 141.94, -1.23, -0.9%) ayer. Los minoristas Lowe’s (LOW 245.75, +0.97, +0.4%) y TJX Cos. (TJX 73.55, +4.05, +5.8%) cerraron al alza después de sus informes de ganancias.
 
Las acciones de Visa (V 205.06, -10.12, -4.7%) cayeron un 5% por la noticia de que Amazon planea dejar de aceptar tarjetas de crédito Visa emitidas en el Reino Unido debido a las altas tarifas de transacción, aunque The Wall Street Journal informó que Visa está tratando de reparar la relación. MasterCard (MA 359.17, -10.39, -2.8%) cayó 3% tras conocerse la noticia. También cabe destacar que las acciones de Rivian (RIVN 146.07, -25.94, -15.1%) y Lucid Motors (LCID 52.55, -2.97, -5.4%) finalmente se calmaron después de un tramo de ganancias extremas.
 
Los futuros de petróleo WTI cayeron por segundo día a alrededor de 78 dólares por barril el miércoles, alcanzando niveles no vistos desde principios de octubre, ya que los inversores sopesaron las preocupaciones sobre la demanda y las perspectivas de que la administración Biden podría recurrir a la liberación de reservas de emergencia para reducir los precios del combustible.
 
Las acciones europeas cerraron apenas sin cambios el miércoles, rondando máximos históricos. En relación a la pandemia, Irlanda se unirá a Austria y los Países Bajos y volverá a imponer restricciones por COVID-19, ya que el gobierno irlandés instó a las personas a trabajar desde casa y obligó a los bares y restaurantes a cerrar antes de la medianoche. También se espera que se anuncien nuevas restricciones en España, Italia y Alemania en los próximos días.
 
 
El índice Bovespa se desplomó casi un 1,2% al nivel más bajo desde mediados de noviembre de 2020, ya que los inversores monitorean el final de la temporada de ganancias con la publicación de resultados trimestrales pesimistas de Eletrobras y Méliuz, al tiempo que digieren el deterioro de las perspectivas económicas del país. El Ministerio de Economía de Brasil recortó sus previsiones de crecimiento del PIB este año al 5,1% (vs 5,3% en setiembre) y al 2,1% en 2022 (vs 2,5%), mientras que elevó su perspectiva de inflación al 9,7% este año (vs 7,9% anteriormente) y al 4,7% en 2022 (vs 3,75%). En el frente político, la atención sigue centrada en las negociaciones en torno a la Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC) de los Precatórios en el Senado Federal.

Antes de la apertura – miércoles 17 de noviembre 2021

 
✦S&P 500 ▼0.05%           
✦Nasdaq ▼0.03%            
✦Russell 2K ▼0.30%                     
✦Dow Jones ▼0.15%
✦Bitcoin ▼$60.200
 
Oro +0.6% a $1863
WTI -0.8% a $79.0
US10Y +1pb a 1.64%
 
 
En Asia, Japón -0,4%. Hong Kong -0,3%. China +0,4%. India -0,5%.
En Europa, al mediodía, Londres -0,3%. París +0,1%. Frankfurt +0.1%
 
El índice Nikkei 225 cayó un 0,4%, ya que la debilidad del yen y un crecimiento de las exportaciones más lento de lo esperado pesaron sobre el sentimiento de los inversores, mientras que los pesos pesados de la tecnología siguieron al alza a sus pares de Wall Street. El crecimiento de las exportaciones de Japón rompió siete meses de expansión de dos dígitos en octubre debido a la desaceleración de los envíos de automóviles a Estados Unidos y China, lo que refleja la vulnerabilidad del país dependiente de las exportaciones a las interrupciones de la cadena de suministro. El yen también se debilitó a un nuevo mínimo de varios años, lo que puede beneficiar a las exportaciones japonesas, pero también un factor negativo para las empresas en medio del aumento de los costos de las materias primas. Algunos de las empresas que cayeron incluyen Recruit Holdings (-4.61%), Mitsubishi UFJ (-1.51%) y Fast Retailing (-1.25%), mientras que los ganadores del mercado fueron Lasertec (5.31%), Tokyo Electron (3.31%) y Advantest (3.23%).
 
 
El índice compuesto de Shanghai subió un 0,44% el miércoles, desafiando las caídas en otros mercados asiáticos, ayudado por las ganancias en las acciones manufactureras relacionadas con la energía limpia y de alta gama. El sentimiento del Shanghai recibió un impulso después de los informes de que el estado permitirá a las compañías inmobiliarias reanudar las emisiones de valores respaldados por activos. Mientras tanto, el presidente de Evergrande ayudó a la posición de liquidez de la compañía inyectando RMB7 mil millones de efectivo. Las ganancias en el mercado fueron lideradas por Tianqi Lithium (10%), Jiangsu Akcome (10%), Ganfeng Lithium (6.62%), China Northern Rare Earth (5.19%) y Jiangsu Zhongtian (6.61%), entre otros.
 
 
Los mercados bursátiles europeos operan cerca de los máximos el miércoles. La inflación del Reino Unido para octubre subió al nivel más alto en una década, según los datos de esta mañana, ejerciendo más presión sobre el Banco de Inglaterra para que eleve las tasas de interés en su próxima reunión. La tasa de inflación anual de octubre para la Eurozona se revisó al alza a un máximo de 13 años del 4,1%, como se esperaba. En relación a la pandemia, Irlanda se unirá a Austria y los Países Bajos y volverá a imponer restricciones por COVID-19, ya que el gobierno instó a las personas a trabajar desde casa y obligó a los bares y restaurantes a cerrar antes de la medianoche. También se espera que se anuncien nuevas restricciones en España, Italia y Alemania en los próximos días.
 
En el frente de las ganancias, el fabricante de software del Reino Unido Sage vio disminuir los ingresos del año fiscal 2021 en un 3% a £ 1,846 millones y las ganancias operativas caen un 8% a £ 373 millones. En Francia, Vinci (1,3%) lidea las subas después de que el grupo anunciara que el tráfico en su filial aeroportuaria había aumentado un 116% anual en octubre, a pesar de que el flujo es un 48,3% inferior al de 2019. Mientras tanto, Hermes extendió las ganancias en un 1% para alcanzar un nuevo récord, mientras que otras acciones de bienes de lujo operan mixtas. En Italia, Prysmian (1,7%) y Campari (1,3%) registraron ganancias, mientras que Banca Generali (-1%) extendió las pérdidas de la sesión pasada.
 
Los futuros del S&P 500 operan otra vez sin grandes cambios. Target (TGT 257.50, -9.07, -3.3%), Lowe’s (TGT 252.00, +7.22, +3.0%) y TJX Cos. (TJX 70.83, +1.33, +1.9%) superaron las estimaciones de ganancias e ingresos, pero las acciones de Target han bajado un 3% en la acción previa al mercado después de que su CEO sugirió que la compañía absorberá costos más altos para mantener los precios bajos.
 
Las vacunas de refuerzo contra el COVID-19 de Pfizer (PFE 49.93, +0.33, +0.7%) podrían estar disponibles para todos los adultos tan pronto como este fin de semana.
 
 
Ahora que el paquete de infraestructura ha sido aprobado por el Congreso, la atención se está dirigiendo a prioridades como el proyecto de ley de presupuesto y el tope de la deuda. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió que el Tesoro podría quedarse sin recursos para seguir financiando al gobierno el 15 de diciembre, mientras que un cierre podría llegar tan pronto como el 3 de diciembre. Los demócratas también tienen como objetivo aprobar una medida de gasto de $ 1.75T para expandir la red de seguridad social y hacer frente a las amenazas planteadas por el cambio climático.
 
Los permisos de construcción aumentaron un 4% respecto al mes anterior a una tasa anual ajustada estacionalmente de 1.650 millones en octubre, por encima de las expectativas del mercado.
 
Los inicios de viviendas cayeron inesperadamente un 0,7% a una tasa anualizada de 1,52 millones en octubre desde 1,53 millones revisado a la baja en setiembre y muy por debajo de las previsiones de 1,576 millones. Los inicios cayeron por segundo mes consecutivo al nivel más bajo en 6 meses, ya que los altos costos de los materiales de construcción, especialmente la madera y el cobre, las limitaciones de suministro y la escasez de mano de obra continúan pesando en el mercado.