Dic 29, 2021 | Cierre del dia
Principales índices
Dow Jones 36,488.63 +90.42 +0.25%
S&P 500 4,793.06 +6.71 +0.14%
Nasdaq 15,766.2 -15.5 -0.10%
VIX 16.95 -0.59 -3.36%
DXY 95.885 -0.318 -0.33%
Oil WTI 76.59 +0.61 +0.80%
Gold 1,805.35 -5.55 -0.31%
U.S. 10Y 1.55 +8pb
Los principales índices cerraron con pocos cambios el miércoles, pero el S&P 500 (+0,1%) y el Dow Jones Industrial Average (+0,3%) establecieron máximos históricos de cierre. El Russell 2000 aumentó un 0,1% mientras que el Nasdaq Composite disminuyó un 0,1%. El Dow también estableció un récord intradía y extendió su racha ganadora a seis sesiones.
Ocho de los 11 sectores del S&P 500 cerraron al alza, pero ningún sector subió más del 0,7%. Los sectores de salud (+0,6%) e inmobiliario (+0,6%) lideraron mientras que los sectores de servicios de comunicación (-0,3%), energía (-0,6%) y financiero (-0,1%) terminaron en territorio negativo.
Biogen (BIIB 258,31, +22,32, +9,5%) se destacó en una jornada tranquila. El Korea Economic Daily informó que la compañía está en conversaciones para ser adquirida por Samsung Group por más de $ 40 mil millones.
Las acciones de las aerolíneas enfrentaron un renovado interés de venta después de que Delta (DAL 39.16, -0.47, -1.2%) y Alaska Airlines (ALK 52.14, -0.76, -1.4%) cancelaron / retrasaron cientos de vuelos más debido al clima y problemas de Ómicron. El ETF estadounidense Global Jets (JETS 21.14, -0.32) disminuyó 1.5%.
Las bolsas europeas cerraron en su mayoría en rojo el miércoles, con volúmenes de negociación que se mantuvieron bajos hacia el final del año, ya que el repunte navideño mostró signos de vacilación después de cinco sesiones consecutivas. El DAX 30 terminó un 0,7% más bajo y el CAC 40 de París terminó ligeramente por debajo de un máximo histórico reciente, ya que los inversores siguen siendo cautelosos debido a la incertidumbre que rodea las perspectivas económicas en medio de un aumento en los casos de coronavirus. Mientras tanto, el FTSE 100 de Londres subió a un nuevo máximo de 22 meses ayudado por las escasas perspectivas de bloqueos hasta fin de año.
El índice Bovespa cayó un 0,8% el miércoles, el nivel más bajo en cuatro semanas y con un rendimiento inferior al de sus pares internacionales, ya que las acciones de viajes pesaron en medio del nerviosismo de Ómicron. Entre los principales perdedores, CVC se desplomó 7.4%, Azul cayó 7.1% y Gol cayó 6.5%. En noticias corporativas, Vale confirmó conversaciones preliminares con Anglo-American del Reino Unido sobre una posible asociación para infraestructuras logísticas y de procesamiento en Brasil.
Dic 29, 2021 | Apertura del dia
Lo sentimos pero no tiene permiso para visualizar este contenido, si es miembro debe ingresar para poder visualizarlo.
Dic 28, 2021 | Cierre del dia
Principales índices
Dow Jones 36,398.67 +96.29 +0.27%
S&P 500 4,789.10 -2.09 -0.04%
Nasdaq 15,781.7 -89.5 -0.56%
VIX 17.63 -0.05 -0.28%
DXY 96.120 +0.034 +0.04%
Oil WTI 76.10 +0.53 +0.70%
Gold 1,806.25 -2.55 -0.14%
U.S. 10Y 1.49 +1pb
El S&P 500 cayó un 0,1% el martes después de establecer un récord intradía por encima del nivel de 4800 a primera hora del día. El Nasdaq Composite (-0,6%) y el Russell 2000 (-0,7%) tuvieron un desempeño inferior, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones (+0,3%) subió modestamente.
La sesión comenzó con la inercia positiva de ayer, posiblemente influenciado por las noticias en torno al Covid. La agencia de salud pública en Estados Unidos acortó el tiempo de aislamiento recomendado para las personas asintomáticas con COVID-19 a cinco días de 10 días.
Siete de los 11 sectores del S&P 500 cerraron en territorio positivo con el sector de servicios públicos (+0,9%) liderando la suba con una ganancia del 0,9%. El sector de tecnología (-0,6%), que ayer lideró el mercado al alza, cayó 0,6%. El sector tecnológico se vio presionado por las pérdidas en Apple (AAPL 179.20, -1.13, -0.6%), Microsoft (MSFT 341.35, -1.13, -0.3%) y las acciones de semiconductores. El índice de semiconductores de Filadelfia cayó un 1,2%. Las acciones de viajes experimentaron cierto alivio después de la guía actualizada de la CDC sobre la esperanza de que haya menos interrupciones relacionadas con Ómicron. En una nota relacionada, el CEO de Booking Holdings (BKNG 2386.91, -7.60, -0.3%) comentó en CNBC que cree que la recuperación de viajes continuará en 2022, incluso con la variante Ómicron.
El precio medio de las viviendas en Estados Unidos, medido a través del índice Case-Shiller en las 20 principales ciudades, mantiene un ritmo de crecimiento elevado, tras subir +18,41% en octubre vs 18,5% esperado vs 19,09% el mes anterior. La evolución de los precios refleja básicamente la solidez de los fundamentales en el mercado residencial, ya que tanto las ventas de viviendas, permisos de construcción y viviendas iniciales se encuentran en niveles históricamente altos. Asimismo, la fortaleza del mercado laboral junto con las (aun) atractivas condiciones de financiación, ayudan a que los precios continúen avanzando.
Los principales índices bursátiles de Europa cerraron al alza el martes, con el DAX de Alemania en un máximo de cinco semanas, el Stoxx 600 paneuropeo cerca de máximos históricos y el CAC 40 de Francia en un nuevo máximo histórico, ya que los inversores se mantuvieron optimistas de que la variante Ómicron no descarrilará la recuperación económica mundial. Las acciones de viajes y ocio, salud e industrial lideraron las ganancias, y la mayoría de los sectores también terminaron en territorio positivo. Mientras tanto, los mercados en el Reino Unido e Irlanda permanecieron cerrados por vacaciones. En Italia, las acciones de servicios públicos (1,4%) fueron las que más subieron, lideradas por A2a (2,1%) después de que la empresa de servicios públicos regional acordara comprar una participación mayoritaria de Volta Green Energy. Hera (1,8%) e Italgas (2,1%) también registraron ganancias. En Francia, se destacó Veolia (2,7%), al tiempo que los mayores precios del petróleo elevaron las acciones de energía en un 0,7%, principalmente CGG (2,2%).
El índice Bovespa cayó un 0,7el martes, en medio de una baja liquidez y un rendimiento inferior al de sus pares internacionales. Mientras tanto, los precios más bajos del mineral de hierro pesaron sobre las siderúrgicas brasileñas y las acciones mineras, con Vale cayendo un 2,7%.
La tasa de desempleo de Brasil cayó al 12,1% en los tres meses hasta octubre, desde el 13,7% en los tres meses hasta julio y por debajo de las expectativas del mercado del 12,3%. Fue la tasa más baja registrada desde febrero de 2020, ya que la población desempleada se redujo en 1,5 millones a 12,9 millones, mientras que el número de ocupados aumentó en 3,3 millones a 94 millones.
Dic 28, 2021 | Ideas de Trading
Lo sentimos pero no tiene permiso para visualizar este contenido, si es miembro debe ingresar para poder visualizarlo.