✧S&P 500 △0.5%
✧Nasdaq △0.6%
✧Russell 2K △0.1%
✧Dow Jones △0.4%
✧Bitcoin △$42.800

Oro +0.5% a $1950
WTI -0.2% a $114.7
US10Y +4pb a 2.37%

En Asia, Japón +0,3%. Hong Kong -0,9%.. China -0,6%. India -0,1%.
En Europa, al mediodía, Londres +0,2%. París +0,2%. Frankfurt -0.1%.

Las acciones asiáticas registraron una jornada volátil el jueves y los precios del petróleo bajaron a medida que los últimos acontecimientos en la guerra de Ucrania y los comentarios más agresivos de los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos dejaron a los inversores inquietos.

El Shanghai Composite cayó un 0,64% el jueves, con las acciones continentales rompiendo varios días de ganancias consecutivas, después de que los funcionarios de la Reserva Federal indicaron su disposición a endurecer las políticas de manera más agresiva para combatir la inflación. Esto contrastó con el Banco Popular de China, que se espera que reduzca el coeficiente de reservas obligatorias en el segundo trimestre. Los inversores también estaban preocupados por la reimposición de los bloqueos de Covid y el aumento de los precios de las materias primas, que presentan riesgos crecientes para el crecimiento económico de China. Las acciones energía limpia y tecnología de alto crecimiento lideraron las caídas, con pérdidas de Longi Green Energy (-2.1%), Contemporary Amper (-0.3%), Eve Energy (-1.9%), Wingtech (-10%), Linewell Software (-1.7%) y Hengbao Co. (-9.4%). Mientras tanto, las empresas de biotecnología chinas desafiaron el débil sentimiento del mercado, con ganancias de Andon Health (10%), China Meheco (8%) y Wuxi Apptec (6%).

El índice Hang Seng retrocedió 0.9% el jueves, rompiendo una racha ganadora de 2 sesiones en medio de las persistentes preocupaciones sobre la guerra entre Rusia y Ucrania y las crecientes presiones inflacionarias. Las caídas fueron lideradas por el sector minorista, bienes raíces y el sector tecnológico. Entre las acciones individuales, los rezagados s incluyeron Sunny Optical Technology Group (-8.1%), China Resources Beer Holdings (-6.89%), Country Garden Services Holdings (-6.93%), Tencent Holdings (-5.91%), (-4.13%), Meituan (-5.89%).

El índice Nikkei 225 subió un 0,25% el jueves, cerrando en sus niveles más altos en más de dos meses. Las acciones de tecnología, consumo y materias primas lideraron el avance, con ganancias de SoftBank Group (1.4%), Tokyo Electron (2.2%), Toyota Motor (3%), Sony Group (1.1%) e Inpex Corp (2%). Mientras tanto, las empresas navieras y minoristas quedaron rezagadas en el mercado, con pérdidas de Nippon Yusen (-7.3%), Mitsui OSK (-7.8%), Kawasaki Kisen (-9.6%), Fast Retailing (-0.9%) y Seven & I Holdings (-1.2%)

Las acciones europeas retrocedían desde las ganancias tempranas para cotizar con ligeras caídas el jueves, con la guerra en Ucrania marcando un mes y las naciones occidentales planeando más sanciones contra Rusia.

Los precios del gas en Europa se dispararon después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, dijera que el país buscaría el pago en rublos por el gas vendido a países «hostiles». El gas ruso representa alrededor del 40% del consumo total de Europa, y la medida probablemente exacerbará la crisis energética de la región y aumentará las presiones inflacionarias.

El nerviosismo se aprecia en el mejor comportamiento relativo de sectores de consumo básico y servicios públicos, que se ven menos afectados por las crisis económicas.

A nivel corporativo, los bancos y las acciones tecnológicas cayeron alrededor de un 0,3% cada uno, mientras que las acciones minoristas fueron lideradas a la baja por una caída del 2,9% en el minorista de ropa británico Next después de que recortó su pronóstico de ventas y ganancias para 2022-23.

Thales (+2,4%), Total Energies SE (+1,32%) y Air Liquide (+1,1%) avanzaron en Francia. El líder de salud francés Sanofi agregó un 0,71% después de que dijo que detendría cualquier nuevo gasto en Rusia y Bielorrusia, excepto el suministro de medicamentos esenciales y vacunas

Renault SA (OTC: RNLSY), el fabricante de automóviles occidental más expuesto al mercado ruso, cayó un 1% después de que dijo que suspendería las operaciones en su planta de Moscú.

Daimler (OTC: DDAIF) subió un 8,3% después de que dijo que esperaba poco impacto en su negocio en 2022 por la pandemia de COVID-19 y la invasión rusa de Ucrania, y pronosticó un crecimiento de los ingresos de al menos el 14%.

Las acciones de Telecom Italia (5%) subieron después de que la firma de capital privado KKR & Co. reiterara su interés en adquirir la empresa de telecomunicaciones, a pesar de sus recientes advertencias de ganancias y de haber sido degradadas por las agencias de calificación. Al mismo tiempo, Poste Italiane (1,5%) cotizó al alza después de publicar sólidos resultados de 2021.

A nivel macro, el PMI de servicios de la Eurozona cayó a 54.8 en marzo desde 55.5 en el mes anterior y en comparación con el consenso del mercado de 54.2, mostró una estimación preliminar. La última lectura indicó que la actividad empresarial y los nuevos pedidos se desaceleraron en comparación con el repunte de febrero en medio de cuellos de botella en la oferta y una caída en las exportaciones tras la guerra ucraniana. En el frente de los precios, los costos de los insumos se aceleraron a niveles récord, mientras que las empresas continuaron transfiriendo estos costos a los clientes.

El PMI manufacturero a 57 en marzo desde 58.2 en febrero, ligeramente por encima de las previsiones del mercado de 56, mostraron estimaciones preliminares. La última lectura apuntaba a otra desaceleración de la actividad manufacturera y a la expansión más débil en 14 meses. El crecimiento de la producción se desaceleró bruscamente a medida que los nuevos pedidos aumentaron al ritmo más lento desde que comenzó la recuperación de los primeros confinamientos pandémicos en julio de 2020. Además, los nuevos pedidos cayeron por primera vez en 21 meses, en medio de una creciente incertidumbre.

Los futuros de las acciones estadounidenses subieron en las primeras negociaciones del jueves en Nueva York, en el contexto de un día de intensa diplomacia en Bruselas, donde Estados Unidos intenta convencer a Europa para que ejerza más presión económica sobre Rusia para detener su guerra en Ucrania.

• Las acciones de Darden Restaurants (DRI) cayeron un 2,2% después de que el propietario de Olive Garden decepcionó con su orientación para todo el año. Ahora ve ganancias por acción de $ 7.30-$ 7.45, en lugar del consenso de $ 7.50.

Spotify (SPOT) – Las acciones de Spotify subieron un 3,7% en el premarket después de que llegó a un acuerdo con Google (GOOGL) que permite a los suscriptores registrarse en el servicio directamente a través de la tienda Google Play. El operador de servicios de citas Match Group (MTCH), otra compañía que se ha enfrentado con Google por las tarifas de la tienda de aplicaciones, repuntó un 3,4% después de las noticias de Spotify.

Nikola se disparó un 15,1% en la acción previa después de anunciar que la producción de camiones eléctricos comenzó en su fábrica de Coolidge, Arizona, la semana pasada, cumpliendo con un objetivo que se había articulado durante su informe de ganancias trimestrales más reciente el mes pasado.

(TCOM) subió un 6,2% en el premercado después de que el proveedor de servicios de viajes con sede en China reportó una ganancia inesperada para su último trimestre e ingresos que superaron las previsiones de los analistas.

• Las acciones de Uber subieron un 5,7% a su nivel más alto en más de tres semanas, ya que la compañía anunció que incluiría todos los taxis con licencia de la ciudad de Nueva York en su aplicación, el mayor acuerdo de asociación de este tipo que ha hecho en los Estados Unidos. La medida representa una gran desviación de una política anterior de competencia frontal, y se produce cuando la compañía lucha con la disponibilidad de conductores en un mercado laboral cada vez más ajustado.