Cierre del día – miércoles 28 de julio           

 
Principales índices
 
 
Dow Jones   34,930.93   -127   -0.36%             
S&P 500       4,400.64     -0.8    -0.02%
Nasdaq         14,762.6    +102  +0.70%
VIX                18.31         -1.0      -5.42%
DXY               92.27         -0.16    -0.17%
Oil WTI              72.4      +0.5     +0.35%
Gold              1,806,8     +7        +0.35%
U.S. 10Y          1.24       +0pb
 
Los índices de gran capitalización cerraron mixtos el miércoles, ya que el mercado digirió reacciones de ganancias mixtas en nombres de alto perfil y un anuncio de política de la Fed que estuvo en gran medida en línea con las expectativas. Las acciones de pequeña capitalización experimentaron las mayores ganancias. El S&P 500 cerró sin cambios mientras que el Dow Jones Industrial Average bayó 0.4%. El Nasdaq Composite superó con una ganancia del 0,7%, pero notablemente por detrás del Russell 2000 (+1,5%).
 
Apple (AAPL 144.98, -1.79, -1.2%), Microsoft (MSFT 286.22, -0.32, -0.1%), y Alphabet (GOOG 2727.63, -8.30, -0.3%) encabezaron el calendario de ganancias y tuvieron un trimestre récord. El decepcionante comportamiento, sin embargo, insistió en las preocupaciones de que será difícil mantener el mismo nivel de crecimiento en el futuro y que muchas de las buenas noticias ya se han incorporado al precio.
 
Energía (+1,0%) y servicios de comunicación (+0,8%) fueron los sectores que más avanzaron en medio de los mayores precios del petróleo ($72.38, +0.70, +1.0%) y fortaleza en Facebook (FB 373.28, +5.47, +1.5%) antes de su informe de ganancias después del cierre. El índice de semiconductores de Filadelfia (+1,8%) avanzó en buena medida por la influencia de AMD (AMD 97.93, +6.90, +7.6%) tras reportar ganancias. Por el contrario, los productos básicos de consumo (-0,9%), los servicios públicos (-0,7%) y los bienes raíces (-0,6%) cerraron con caídas. Visa (V 246.94, -3.99, -1.6%), Boeing (BA 231.57, +9.30, +4.2%), McDonald’s (MCD 241.78, -4.57, -1.9%), Pfizer (PFE 43.45, +1.35, +3.2%), y Starbucks (SBUX 122.41, -3.62, -2.9%) también reportaron resultados de ganancias mejores de lo esperado, pero no tuvieron tanto impacto en el mercado en general.
 
 
El FOMC votó unánimemente para dejar el rango objetivo para la tasa de los fondos federales sin cambios en 0.00-0.25%. Se ha avanzado hacia los objetivos del comité, pero no lo suficiente como para persuadir al FOMC de que se abstenga de comprar al menos $ 80.000 millones de bonos del Tesoro y al menos $ 40.000 millones de activos respaldados por hipotecas cada mes. La inflación ha ha disparado pero el comité sigue pensando que el aumento refleja en gran medida factores transitorios. Persisten los riesgos para las perspectivas económicas.
 
La Reserva Federal sigue comprometida a utilizar toda su gama de herramientas para darle soporte a la economía de Estados Unidos en este momento “desafiante” de:
• crecimiento del PIB de más del 6%
• inflación del 5%+
• un mercado de valores en máximos récord
• precios de las viviendas en máximos récord

Parece que la Fed todavía está hablando de reducir sus compras de activos en algún momento, pero que no está lista para hacer ningún anuncio al respecto, ya que «continuará evaluando el progreso en las próximas reuniones». En resumen, este anuncio de política fue más o menos como el mercado esperaba.

Cierre del día – martes 27 de julio

 
Principales índices
 
Dow Jones   35,058.52   -85   -0.24%
S&P 500         4,401.46   -20   -0.47%
Nasdaq          14,660.6   -180  -1.21%
VIX                     19.36     +1.7 +10.13%
DXY                   92.49     -0.15  -0.17%
Oil WTI              71.91     0.0      0.00%
Gold              1,798.8     -0.3    -0.02%
U.S. 10Y          1.24       -4pb
 
El S&P 500 perdió un 0.5% el martes, rompiendo una racha ganadora de cinco sesiones junto con el Promedio Industrial Dow Jones (-0.2%) y Nasdaq Composite (-1,2%). Las megacaps fueron responsables del bajo rendimiento del Nasdaq, en línea con las pequeñas compañías del Russell 2000 (-1.1%).
 
Los compradores parecían nerviosos de cara a los informes de Apple (AAPL 146.77, -2.22, -1.5%), Microsoft (MSFT 286.54, -2.51, -0.9%), y Alphabet (GOOG 2735.93, -56.96, -2.0%) después del cierre dada la decepcionante reacción en *Tesla (TSLA 644.78, -12.84, -2.0%) siguiendo sus resultados del Q2 mejores de lo esperado (y operando con una suba de +1% en el premarket).
 
El consumo discrecional (-1,2%), los servicios de comunicación (-1,1%), las tecnologías de la información (-1,0%) y la energía (-1,0%) cada uno disminuyó alrededor de 1.0%. Las empresas de servicios públicos (+1,7%), el sector inmobiliario (+0,8%) y la sanidad (+0,4%) fueron los de mejor desempeño.
 
A nivel de datos económicos, tuvimos una lectura mixta. Por un lado, la confianza de los consumidores estadounidenses subió en julio a su nivel más alto en 17 meses, con un aumento de los planes de gasto de los hogares. El índice de precios de viviendas de 20 ciudades S&P CoreLogic Case-Shiller en Estados Unidos aumentó un 17% interanual en mayo, empujando el índice a un máximo histórico.
 
Por el contrario, los nuevos pedidos de bienes duraderos manufactureros en Estados Unidos aumentaron un 0.8% en junio, desacelerándose de un aumento del 3.2% revisado al alza en mayo y muy por debajo de las previsiones del mercado del 2.1% a medida que las fábricas continúan luchando con la escasez de piezas y mano de obra y los mayores costos de materiales. Mientras tanto, los pedidos de bienes de capital no relacionados con la defensa, excluyendo los aviones, un indicador observado de cerca para los planes de gasto inversión empresarial, subieron un 0,5%, lo mismo que en mayo.
 
En cuanto a resultados publicados después del cierre, Apple(AAPL) reportó el ventas y ganancias por encima de las expectativas de los analistas, apoyadas en la compra de versiones premium de sus iPhone 5G y las suscripciones a los servicios de la compañía. Sin embargo, al igual que el trimestre pasado, no ofreció guidance para el próximo trimestre, lo que seguramente debe haber impactado en la reacción de mercado, ya que opera con -0.8% en el aftermarket.
 
Microsoft (MSFT) superó el martes las expectativas a nivel de ingresos, con un fuerte aumento de la demanda de servicios basados en la nube.  Los ingresos en su segmento «Intelligent Cloud» aumentaron un 30% a U$S 17.400 millones, con un crecimiento del 51% de Azure, el negocio de computación en la nube. La desaceleración en las otras áreas parece haber impactado en el sentimiento de los inversores, ya que opera con una caída de -3% en el aftermarket.