Principales índices
 
Dow Jones   35,312.53   -48.20   -0.14%
S&P 500         4,524.09    +1.41   +0.03%
Nasdaq           15,309.4    +50.1   +0.33%
VIX                       16.11     -0.37     -2.25%
DXY                      92.5      -0.13      -0.14%
Oil WTI               68.17     -1.15      -1.35%
Gold                1,816.5       +3.5     +0.21%
U.S. 10Y       1.30            +1pb
 
El Nasdaq Composite (+0,3%) registró nuevos máximos históricos en el primer día de setiembre, con las acciones megacap continuando liderando la suba en medio de datos económicos más débiles. El S&P 500 cerró con pocos cambios después de acercarse a su máximo histórico (4537.36) con una ganancia del 0.3% por la tarde. El Russell 2000 de pequeña capitalización (+0,6%) superó al Nasdaq, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones disminuyó un 0,1%. 
 
A pesar de la fortaleza relativa en las pequeñas compañías, hubo un sesgo pro-defensivo: los sectores inmobiliario del S&P 500 (+1,7%) y de servicios públicos (+1,3%) avanzaron más de un 1,0%, mientras que Apple (AAPL 152,51, +0,68, +0,5%), Alphabet (GOOG 2916,84, +7,60, +0,3%) y Facebook (FB 382,05, +2,67, +0,7%) establecieron máximos históricos.
 
AbbVie (ABBV 112.26, -8.52, -7.1%), mientras tanto, fue un lastre para el sector de salud después de que la FDA agregara cambios en la etiqueta de advertencia al tratamiento de la artritis de la compañía, Rinvoq. Moderna (MRNA, +3.3%) pidió el miércoles a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) que permita el uso de una tercera dosis de refuerzo de su vacuna contra el COVID-19. La FDA está considerando vacunas de refuerzo de Pfizer (PFE) y BioNTech SE (BNTX), pero hasta ahora solo ha permitido que las personas con sistemas inmunitarios debilitados reciban terceras dosis de las vacunas de Moderna (MRNA) o Pfizer. La agencia dijo el miércoles que un grupo de sus asesores se reunirá para discutir la aplicación de la vacuna de refuerzo de Pfizer el 17 de setiembre, pero no está claro si discutirán la de Moderna.
 
Los futuros del crudo WTI se mantuvieron por debajo de los 68 dólares por barril el miércoles, después de que la OPEP + acordó apegarse a su política existente de aumentos graduales de la producción de petróleo a pesar de la presión de los Estados Unidos para incrementar a un ritmo mayor. El plan actual prevé el aumento de 400,000 barriles por día (bpd) cada mes hasta fines de diciembre.
 
El índice ISM manufacturero aumentó a 59.9 en agosto desde 59.5 en julio, superando los pronósticos de 58.6. Los nuevos pedidos (66,7 vs 64,9 en julio), la producción (60 vs 58,4) y los inventarios (65,2 vs 48,9) aumentaron y las presiones sobre los precios disminuyeron (79,4 vs 85,7, el nivel más bajo desde diciembre). Por otro lado, el empleo se contrajo (49 vs 52,9, el más bajo desde noviembre).
 
Las empresas privadas en Estados Unidos contrataron a 374 mil trabajadores en agosto, en comparación con un aumento revisado a la baja de 326 mil en julio y muy por debajo de las expectativas del mercado de un aumento de 613 mil.
 
El gasto en construcción en los Estados Unidos aumentó un 0,3% con respecto al mes anterior a una tasa anual ajustada estacionalmente de USD 1,569 billones en julio, después de no mostrar crecimiento en junio y por encima de las expectativas del mercado de una ganancia del 0,2%.
 
La actividad de Brasil se contrajo un 0,1% en los tres meses hasta junio de 2021, poniendo fin a tres trimestres consecutivos de expansión, por debajo de las expectativas del mercado de un crecimiento del 0,2%. Los sectores agropecuario e industrial fueron los principales impulsores de la contracción, con caídas de 2.8% y 0.2%, respectivamente. Por el lado de la demanda, la inversión fija cayó bruscamente, mientras que el consumo de los hogares se mantuvo sin cambios. Sobre una base anual, la economía creció un 12,4%.