Cierre del día – lunes 8 de noviembre 2021 

 
Principales índices.
 
Dow Jones  36,432.2  +104.27  +0.29%
S&P 500     4,702.41    +4.88     +0.10%
Nasdaq       15,982.4    +10.8   +0.07%
VIX               17.22        +0.74    +4.49%
DXY             94.02        -0.29     -0.31%
Oil WTI      82.25        +0.98     +1.21%
Gold           1,826.50    +9.70   +0.53%
U.S. 10Y  1.50 +4pb
 
El mercado comenzó la semana con una nota tranquila con el S&P 500 (+0,1%) avanzando hacia su récord intradía del viernes. El índice de referencia subió por octavo día consecutivo, mientras que el Dow (+0,3%) lo superó ligeramente. El S&P 500 alcanzó su mejor nivel del día durante los primeros minutos antes de consolidar lentamente durante el resto de la jornada. Sectores sensibles al crecimiento como la energía (+0,9%) y los materiales (+1,2%) lideraron desde el inicio hasta el cierre. El sector energético fue impulsado por el petróleo, que subió 1%. Mientras tanto, el sector de materiales se benefició de la aprobación del fin de semana de $ 550 mil millones en nuevos gastos de infraestructura. La minera de cobre Freeport-McMoRan (FCX 39.43, +2.39, +6.5%) tuvo un desempeño destacado en el sector de materiales, rebotando hacia su máximo de octubre, mientras que el productor de fertilizantes CF Industries (CF 62.54, +3.34, +5.6%), y el proveedor de materiales de construcción, Vulcan Materials (VMC 205.76, +9.70, +5.0%). También registraron fuertes subas.
 
Las ganancias en sectores fuertemente ponderados como el cuidado de la salud (+ 0.5%) y las finanzas (+ 0.5%) evitaron que el S&P 500 terminara en rojo, mientras que el sector de tecnología (+ 0.6%) también terminó por delante del mercado en general. Los fabricantes de chips fueron una fuente de fortaleza con AMD (AMD 150.16, +13.82, +10.1%) repuntando más del 10% a un nuevo récord. La compañía dio a conocer un par de nuevos productos y anunció un pedido de un gran cliente. En el lado negativo, el sector de servicios públicos (-1,5%) terminó justo detrás de consumo discrecional (-1,4%). El sector se vio presionado por las pérdidas de Tesla (TSLA 1162.00, -60.09, -4.9%) cayendo hacia su mínimo desde mediados de la semana pasada después de que el CEO Musk indicara que acatará los resultados de una encuesta que sugería que debería vender el 10% de su posición en acciones.
 
Los mercados bursátiles europeos cerraron casi sin cambios alrededor de máximos históricos el lunes. Mientras tanto, el fabricante de turbinas eólicas Siemens Gamesa subió un 8,9%, ya que la noticia que sería el principal proveedor para los proyectos eólicos marinos de Norfolk en Reino Unido compensó con creces sus resultados del FY21, que registraron una pérdida neta de 672 millones de euros.
 
El Bovespa de Brasil cotizó ligeramente a la baja el lunes, con Vale y Petrobras registrando subas en medio del aumento de los precios de las materias primas. Mientras tanto, la encuesta de los mercados financieros del banco central de Brasil mostró que las expectativas de tasas de interés para fin de año se mantuvieron en 9.25%, las proyecciones de crecimiento se redujeron marginalmente a 4.93% y el pronóstico de inflación se revisó bruscamente al alza a 9.33% desde 9.17% en la semana anterior. En el frente corporativo, las acciones de la aseguradora BB Seguridade cayeron hasta un 2% después de que la compañía reportó una caída del 11% en su utilidad neta ajustada del tercer trimestre en comparación con el mismo período de 2020.

Antes de la apertura – lunes 8 de noviembre 2021

 
✧S&P 500 △0.12%           
✧Nasdaq △0.01%            
✧Russell 2K △0.60%                     
✧Dow Jones △0.32%
✧Bitcoin △$65.850
 
Oro +0.3% a $1822
WTI +0.5% a $81.7
US10Y +3pb a 1.48%
 
 
En Asia, Japón -0,4%. Hong Kong -0,4%. China +0,2%. India +0,8%.
En Europa, al mediodía, Londres sin cambios. París +0,2%. Frankfurt -0.1%.
 
El índice compuesto de Shanghái subió un 0,2% el lunes, con los inversores siguiendo de cerca la primera reunión del Partido Comunista en más de un año que comenzó hoy y tras la publicación de sólidos datos de exportación de China. Las exportaciones de China en octubre aumentaron un 27,1% interanual, mejor que el pronóstico del 24,5%, a medida que se aliviaron las interrupciones de la cadena de suministro. Las acciones turísticas aumentaron un 5%, junto con las empresas relacionadas con la protección del medio ambiente después de que el Consejo de Estado chino reafirmara su compromiso con la energía limpia.
 
El índice Nikkei 225 cayó un 0,35 el lunes, ya que las pérdidas en los sectores industrial y farmacéutico compensaron las ganancias en las acciones de reapertura económica. La firma de construcción Obayashi Corp cayó un 9,18% después de rebajó su orientación a futuro en medio del aumento de los costos, mientras que Shimzu Corp perdió un 7,65% por sus decepcionantes ganancias. Shionogi y Chugai Pharmaceutical también cayeron, un 5,73% y un 3,71%, respectivamente, ya que la píldora antiviral de Pfizer golpeó a los fabricantes de medicamentos rivales en todo el mundo. Otros perdedores del mercado incluyen JFE Holdings (-11.3%), Honda Motor (-3.34%), Kubota Corp (-8.32%), Daifuku (-7.71%) y JTower (-7.96%). Mientras tanto, las acciones de viajes se recuperaron, lideradas por las ganancias en Nippon Yusen (3.76%), Japan Airlines (5.16%), Kawasaki Kisen (5.66%), Mitsui O.S.K. (4.79%) y Ana Holdings (4.31%).
 
Las acciones europeas cotizan sin grandes cambios el lunes, después de subir durante cinco semanas a máximos históricos a medida que los inversores reaccionan a los datos comerciales de China publicados durante el fin de semana.
 
Telecom Italia cae un 2,2%, mientras continúan las especulaciones sobre opciones estratégicas en torno a su red de línea fija.Los bancos se mantuvieron mixtos después de que la agencia de calificación Moody’s confirmara que su evaluación de la deuda italiana es estable.
 
Hermes (0,2%) y LHMV (0,2%) alcanzaron nuevos récords, ya que los bienes de lujo extienden su impulso hasta la segunda semana de noviembre. Al mismo tiempo, Eramet avanzó un 4% tras iniciar la construcción de su planta de litio en Argentina, una inversión de alrededor de 345 millones de euros. Por su parte, Engie (0,9%) anunció que inició negociaciones con Bouygues (-3,4%) para la venta de Equans, su actividad de servicios multitécnicos, valorada en 7.100 millones de euros.
 
Los futuros en Estados Unidos operan con ligeras subas.
 
Tesla cae -4% en las operaciones previas al mercado después de los resultados de la encuesta de Twitter realizada por Elon Musk. Prometió acatar los resultados de la publicación en la red social en la que preguntó a la gente si debería vender el 10% de su participación en Tesla, que asciende a unos 21.000 millones de dólares en base al precio de cierre del viernes.
 
Hoy, Estados Unidos finalmente está levantando las restricciones de viaje de la pandemia que han impedido a muchos visitantes internacionales visitar el país. Las medidas fueron establecidas por primera vez por la administración Trump en marzo de 2020 para limitar la propagación de COVID-19, pero luego fueron confirmadas por el presidente Biden para incluir a más de 30 países como Brasil, Sudáfrica, Reino Unido y gran parte de Europa.
 
Las aerolíneas están celebrando la noticia, y United Airlines (UAL) dice que espera un 50% más de pasajeros internacionales entrantes el lunes que una semana antes (cuando transportaba a 20 mil personas). Delta (DAL) también anticipa una fuerte demanda en las próximas semanas, mientras que American Airlines (AAL) pronostica que la capacidad internacional para noviembre y diciembre será más del doble que hace un año y solo un 28% menos que en 2019. Según el sitio de seguimiento de pasajes aéreos Hopper, las búsquedas de vuelos internacionales a Estados Unidos se han más que cuadruplicado desde que la administración Biden anunció que levantaría las restricciones en setiembre.
 
Agenda económica de Biden. Después de meses de negociaciones y un enfrentamiento entre demócratas progresistas y moderados, el paquete de $ 1T de carreteras, banda ancha y otras mejoras de infraestructura ha sido aprobado por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos con una votación de 228 a 206. Caterpillar (CAT), Nucor (NUE) y United States Steel (X) suben cerca de 5% ya qye se encuentran entre las compañías que probablemente obtendrán un impulso de ganancias por la aprobación del paquete de infraestructura.
 
Los futuros del petróleo WTI avanzaron por encima de los 82 dólares por barril el lunes, ya que la OPEP + continuó ignorando los llamados del presidente Biden a una mayor producción. El presidente Biden también dijo el sábado que Estados Unidos tiene «otras herramientas» para lidiar con los altos precios del petróleo, ya que los operadores sopesaron las probabilidades de que la Reserva Estratégica de Petróleo de Estados Unidos pueda liberar crudo para aumentar el suministro.