Cierre del día – viernes 31 de diciembre 2021

 
Principales índices
 
 
Dow Jones 36,338.30 -59.78 -0.16%
S&P 500 4,777.84 -0.89 -0.02%
Nasdaq 15,645.0 -96.6 -0.61%
VIX 17.31 -0.02 -0.12%
DXY 95.635 -0.329 -0.34% 
Oil WTI 75.51 -1.48 -1.92%
Gold 1,830.10 +16.00 +0.8%             
U.S. 10Y  1.51 -0pb
 
Los principales índices disminuyeron modestamente el viernes pero aún así cerraron 2021 con ganancias porcentuales de dos dígitos. El Nasdaq Composite cayó un 0,6% en medio de la debilidad de las megacap, mientras que el S&P 500 (-0,3%), el Dow Jones Industrial Average (-0,2%) y el Russell 2000 (-0,2%) cerraron ligeramente a la baja. 
 
Seis de los 11 sectores del S&P 500 cerraron al alza, mientras que cinco cerraron a la baja. El sector de productos básicos de consumo (+0,7%) fue el único sector que ganó más de un 0,5%, mientras que el sector de servicios de comunicación (-1,2%) disminuyó más de un 1,0%.
 
Lo más interesante del día estuvo en los aeropuertos, ya que las cancelaciones de vuelos continuaron a un ritmo alto, con más de 1.000 vuelos cancelados. Los inversores en las propias aerolíneas parecían no molestarse, con Delta y Southwest Airlines (LUV) cerrando con un alza del 0,5%, mientras que United Airlines (-0,4%) y American Airlines (NASDAQ: AAL) (-0.2%) cayeron pero tampoco significativamente. Reino Unido aprobó el uso de Pavloxid, la píldora antiviral de Pfizer (PFE) para el tratamiento de Covid-19, para adultos, y Sudáfrica eliminó sus requisitos de toque de queda. Parece aceptado que la variante Ómicron se propaga más rápido y es menos severa.
 
Pfizer estuvo entre los líderes en el S&P 500, terminando el día con un alza del 1,4%. Mohawk Industries (MHK) tuvo un día fuerte, cotizando con un alza del 3%. En el lado negativo, Carnival Corporation (CCL) y Norwegian Cruise Line Holdings Ltd (NCLH) bajaron un 1.6% y un 1% respectivamente, ya que CDC aconsejó a las personas que no tomaran cruceros debido al riesgo de Covid, independientemente del estado de vacunación.

Antes de la apertura – viernes 31 de diciembre 2021

 
✦S&P 500 ▼0.1%           
✦Nasdaq ▼0.1%            
✦Russell 2K  ▼0.3%                     
✦Dow Jones ▼0.1%
✧Bitcoin  △$47.900
 
Oro +0.7% a $1826
WTI -1.0% a $76.2
US10Y -1pb a 1.50%
 
 
En Asia, Japón cerró. Hong Kong cerrado. China +0,6%. India +0,8%.
En Europa, al mediodía, Londres -0,6%. París -0,5%. Frankfurt cerrado
 
Las acciones de Asia Pacífico cotizaron mixtas en las operaciones de fin de año el viernes, ya que los inversores compraron las maltrechas empresas tecnológicas chinas, mientras que los mercados continuaron lidiando con el aumento de los casos de Covid a nivel mundial. Los mercados de valores en Japón, Hong Kong y Corea del Sur están cerrados por un día festivo. El índice Shangai subió +0.6%. El aumento fue impulsado por GD Power Development (9.31%), Xian Longi (6.12%) y Guangzhou Baiy (5.95%). Las mayores pérdidas provinieron de Sany Heavy Industry (-1.47%), shanghai Airport (-1.46%) y Kweichow Moutai (-1.20%).
 
El PMI no manufacturero oficial de China subió a 52.7 en diciembre desde 52.3 en el mes anterior, lo que apunta al cuarto mes consecutivo de expansión en la actividad de servicios a pesar de los brotes de COVID-19. Los nuevos pedidos se contrajeron por séptimo mes consecutivo (48,4 frente a 48,9), mientras que el ritmo de pérdida de empleos disminuyó ligeramente (47,6 frente a 47,3).
 
El PMI manufacturero subió a 50.3 en diciembre desde 50.1, ligeramente por encima de las expectativas del mercado de 50. La última lectura apuntaba a una modesta tasa de crecimiento en el sector manufacturero, que se espera que se mantenga moderado al comienzo del nuevo año debido a las incertidumbres provocadas por el brote pandémico en Xian y la variante de Ómicron. La producción creció por segundo mes consecutivo (51,4 frente a 52,0 en noviembre), mientras que se observaron disminuciones menores tanto en los nuevos pedidos (49,7 frente a 49,4) como en el empleo (49,1 frente a 48,9).
 
El índice CAC 40 cae un 0,3% en el último día de negociación del año, arrastrado por la atención médica y la tecnología en medio de detecciones récord de casos de coronavirus. El ministro de Salud, Olivier Veran, dijo que ya no es apropiado llamar a la variante Ómicron una ola, ya que está actuando como un tsunami. Si bien los estudios muestran que los pacientes con la variante de novedad enfrentan una menor probabilidad de hospitalización, las autoridades sanitarias francesas todavía temen que el gran número de casos en aumento pueda sobrecargar el sistema de salud del país. En el frente corporativo, las acciones tecnológicas bajan un 0,5%, lideradas por Dassault Systemes (-0,7%) y STMicroelectronics (-0,7%)
 
Los futuros del S&P 500 cotizan casi sin cambios seis puntos, ya que el mercado parece terminar el año con una nota tranquila. Una vez más, no hay un catalizador específico que impulse el mercado de futuros, y se espera que el volumen de negociación sea escaso con muchos participantes tomando el día libre para el nuevo año. Varios mercados en Asia y Europa cerraron hoy, mientras que otros cerraron temprano. El mercado de valores de Estados Unidos estará abierto durante un día completo de negociación.
 
Sudáfrica informó que ha superado su pico de Ómicron sin un aumento importante en las muertes por la variante del coronavirus. Israel comenzó a administrar una cuarta dosis de la vacuna COVID-19, convirtiéndose en uno de los primeros países en hacerlo. Reino Unido aprobó el antiviral oral Paxlovid de Pfizer (PFE) para tratar covid-19, luego de su aprobación de Lagevrio de Merck (MRK) el mes pasado.

Cierre del día – miércoles 29 de diciembre 2021

 
Principales índices
 
 
Dow Jones 36,398.08 -90.55 -0.25%
S&P 500 4,780.15 -12.91 -0.27%
Nasdaq 15,741.6 -24.7  -0.16%
VIX 17.33 +0.38 +2.24%
DXY 95.987 +0.061 +0.06%
Oil WTI 76.55 -0.01 -0.01%
Gold 1,816.20 +10.40 +0.58%
U.S. 10Y  1.51 -3pb
 
El S&P 500 (-0.3%) y el Promedio Industrial Dow Jones (-0.3%) establecieron máximos históricos intradiarios a principios de la sesión del jueves, pero bajaron sobre el final y cerraron con caídas. El Nasdaq Composite (-0,2%) y el Russell 2000 (-0,02%) también perdieron ganancias y cerraron ligeramente a la baja.
 
El día pasó casi inadvertido para las megap y las acciones principales hasta los últimos 30 minutos de acción que los vendedores obtuvieron el control. Siete de los 11 sectores del S&P 500 cerraron a la baja, incluidos tecnología (-0,7%) y energía (-0,7%). Los sectores inmobiliario (+0,4%), servicios públicos (+0,3%), salud (+0,2%) y servicios de comunicación (+0,1%) cerraron al alza. 
 
Para los que no pasaron inadvertido fue para las ADRs chinas, que subieron en algunos casos más de 10%, luego que las agencias reguladoras gubernamentales chinas anunciaron nuevas medidas para impulsar la economía. El organismo regulador ha prometido tomar medidas para aumentar el gasto del consumidor en 2022, lo que sin duda ayudará a estas empresas orientadas al consumidor, así como a trabajar para atraer inversión extranjera adicional. En un esfuerzo por apoyar a los consumidores de clase baja y media, China también planea reducir ciertas tasas de impuestos sobre la renta, que se espera que reduzcan los impuestos en 110.000 millones de yuanes (aproximadamente 17.270 millones de dólares) en el próximo año. Alibaba Group Holdings Ltd ADR (BABA) subió +9.7%
 
 
Micron (MU 93,89, -2,28, -2,4%) alertó de posibles retrasos por el confinamiento en la ciudad china de Xi’an. El CDC elevó su aviso de viaje en las líneas de cruceros al Nivel 4, aconsejando a las personas que eviten los viajes en crucero, independientemente del estado de vacunación. Según los informes, JetBlue (JLBU 14.24, -0.14, -1.0%) redujo su horario de vuelos el próximo mes en previsión de la escasez de personal.
 
En el lado positivo, las noticias sobre las vacunas siguieron siendo alentadoras. Johnson & Johnson (JNJ 172.31, +0.76, +0.4%) dijo que los datos demostraron que su vacuna de refuerzo fue 85% efectiva contra la hospitalización en Sudáfrica. Se espera que la FDA amplíe la elegibilidad para la vacuna de refuerzo de Pfizer (PFE 58.40, +0.82, +1.4%)  a jóvenes de 12 a 15 años el lunes, según The New York Times. Por otra parte, Biogen (BIIB 240.00, -18.31, -7.1%) cayó un 7% después de que Samsung Group negara que estuviera en conversaciones para adquirir la compañía.
 
 
El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo se redujo en 8 mil desde el período anterior a 198 mil en la semana que terminó el 25 de diciembre, permaneciendo cerca de un mínimo de 52 años de 188 mil alcanzado a principios de mes y por debajo de las expectativas del mercado de 208 mil. El mercado laboral continuó mostrando signos de fortaleza, ayudado por una economía en rápida recuperación y como muchos empleadores buscan retener a los trabajadores en medio de informes de grave escasez de mano de obra.
 
La Cámara de Diputados italiana aprobó el presupuesto de 2022, con el objetivo de reducir su déficit fiscal al 5,6% desde el 9,4%. El presupuesto reduce los ingresos empresariales y fiscales en 7.500 millones de euros, al tiempo que establece casi 4.000 millones de euros para subsidiar las facturas de servicios públicos en medio de los crecientes precios de la energía. En el frente corporativo, DiaSorin (1,5%) lideró las ganancias en medio de la alta demanda de pruebas de diagnóstico de Covid-19. El país actualmente enfrenta una escasez de centros de pruebas, ya que los pacientes hacen cola durante horas para recibir pruebas en medio de lecturas diarias de infección que rompen récords.

Antes de la apertura – jueves 30 de diciembre 2021

 
✧S&P 500 △0.1%           
✧Nasdaq △0.1%            
✧Russell 2K  △0.0%                     
✧Dow Jones △0.2%
✧Bitcoin  △$47.500
 
Oro -0.83% a $1800
WTI -0.3% a $76.3
US10Y -1pb a 1.53%
 
 
En Asia, Japón -0,4%. Hong Kong +0,1%. China +0,6%. India sin cambios.
En Europa, al mediodía, Londres +0,1%. París +0,3%. Frankfurt +0.1%
 
El Shanghai Composite subió un 0,62% el jueves, ya que las acciones continentales se recuperaron de las ventas masivas impulsadas por el Covid, con el sentimiento levantado por las promesas del gobierno de centrarse en una recuperación del consumo. Se espera que la medida, destinada a aliviar la carga para los grupos de ingresos medios y bajos y las empresas en dificultades, reduzca los impuestos en 110.000 millones de yuanes al año. Las acciones relacionadas con el consumo y la tecnología lideraron el repunte del mercado, con ganancias de Kweichow Moutai (1.67%), East Money (2.01%), Unigroup Guoxiny (10%), AECC Aviation (4.68%) y Gigadevice Semiconductor (6.95%), entre otros. Mientras tanto, las nuevas acciones de energía tuvieron un rendimiento superior a lo largo del año en medio de un impulso global hacia una energía más limpia, con el apoyo del gobierno de Beijing.
 
 
Los mercados bursátiles europeos estuvieron en su mayoría agitados en la segunda última sesión de negociación de 2021 en medio de escasos volúmenes de negociación. En noticias corporativas, el regulador de medicamentos de Estados Unidos ha dado autorización de uso de emergencia a las pruebas de COVID-19 de Siemens Healthineers, mientras que Hugo Boss estaba expandiendo su capacidad de producción en Turquía para aliviar los inconvenientes de la cadena de suministro.
 
En Italia, a partir del 10 de enero, el transporte público y los lugares culturales al aire libre, como los restaurantes al aire libre, solo serán accesibles para los titulares del súper pase verde del país, solo alcanzable a través de la vacunación. Al mismo tiempo, el gobierno italiano redujo el tiempo de autoaislamiento para las personas vacunadas a cinco días, mientras que extendió el de las personas no vacunadas a diez días después de ser criticado por los expertos en salud. En el frente corporativo, DiaSorin (1,2%) lideró las ganancias en medio de la alta demanda de diagnóstico médico. En Francia, Eurofins Scientific avanza un 1,3% gracias a la creciente demanda de sus servicios de laboratorio y centros de pruebas de Covid-19. Teleperformance aumentó un 0,9% desde la adquisición de Senture por USD 400 millones, especializada en la gestión subcontratada de procesos comerciales.
 
Los futuros en Estados Unidos operan con ligeras subas.  Johnson & Johnson (JNJ 172.00, +0.45, +0.3%) anunció que su vacuna, como una vacuna de refuerzo, fue efectiva en un 85% para prevenir la hospitalización en Sudáfrica. Biogen (BIIB 241.12, -17.19) cae -6.7% después de que Samsung Group negara el informe de ayer de que estaba en conversaciones para adquirir la compañía.