Cierre del día – martes 20 de julio
Principales índices
Dow Jones 34,511.99 +550 +1.62%
S&P 500 4,323.20 +64 +1.52%
Nasdaq 14,498.9 +224 +1.57%
VIX 19.86 -2.6 -11.73%
DXY 92.9 +0.06 +0.07%
Oil WTI 67.47 +1.1 +1.69%
Gold 1,810.55 +1.3 +0.07%
U.S. 10Y 1.22 +4pb
Los principales índices repuntaron al menos un 1.5%, desestimando tan solo un día después los temores sobre la variante delta. El Russell 2000 fue el mayor ganador con una suba del 3,0%, seguido por el Dow Jones Industrial Average (+1,6%), Nasdaq Composite (+1,6%), y el S&P 500 (+1,5%).
El mercado parecía estar operando bajo el supuesto de que las condiciones eran favorables para el rebote, especialmente después de que el S&P 500 volvió a probar con éxito su media móvil de 50 días (4242) ayer.
Las ganancias de rebote se distribuyeron en diez de los 11 sectores del S&P 500, incluidos los industriales (+2,7%) y finanzas (+2,4%) con ganancias superiores al 2,0%. Las acciones que avanzaron superaron a las que cayeron por un margen de 5:1 en la Bolsa de Nueva York. El sector de productos básicos de consumo (-0,1%) cayó ligeramente, contrarrestado la tendencia positiva.
IBM (IBM 139.97, +2.05, +1.5%) reportó ganancias mejores de lo esperado, lo que puede haber generado la expectativa de que otras compañías tecnológicas sigan sus pasos el resto de la temporada de ganancias. Apple (AAPL 146.16, +3.70, +2.6%) obtuvo apoyo adicional de un aumento del precio objetivo a $166 desde $155 en UBS.
Los inicios de viviendas en Estados Unidos subieron un 6,3% a una tasa anual de 1.643 millones en junio de 2021, la más alta en 3 meses y por encima de las previsiones de 1.59 millones, en medio de una fuerte demanda de compradores, elevados costos de materiales y escasez de trabajadores calificados
Al cierre de la sesión, reportó ganancias Netflix (NFLX).
Ingresos: U$S7.340 millones ( U$S7.320 millones esperados)
Ganancia s por acción de $2.97 (frente a $3.14 esperado)
La compañía ve un cambio neto de pago por streaming en el tercer trimestre de +3.50 millones, muy por debajo de la estimación de Wall Street de +5.86 millones. La primera reacción fue negativa pero ahora opera sin cambios. Veremos mañana en la apertura.
Antes de la apertura – viernes 16 de julio 2021
Cierre del día – lunes 19 de julio
Principales índices
Dow Jones 33,962.04 -725 -2.09%
S&P 500 4,261.80 -65 -1.51%
Nasdaq 14,275.0 -152 -1.06%
VIX 22.50 +4.0 +21.95%
DXY 92.85 +0.16 +0.18%
Oil WTI 66.42 -5.14 -7.20%
Gold 1,812 -2.6 -0.15%
U.S. 10Y 1.18 -12pb
El mercado de acciones cayó bruscamente el lunes con pérdidas del índice que oscilaron entre el 1.1% (Nasdaq Composite) y el 2.1% (Dow Jones Industrial Average), ya que el sentimiento de riesgo se mantuvo presionado por las renovadas preocupaciones de crecimiento. El Russell 2000 (-1.5%) entró en territorio de corrección, que normalmente se define como una disminución del 10% desde un máximo reciente. Sin embargo, hubo un final relativamente alentador que ayudó al S&P 500 (-1,6%) cerrar por encima de su media móvil de 50 días (4240) después de caer por debajo de ella durante la sesión.
Aun así, las pérdidas se repartieron entre los 11 sectores del S&P 500 y los 30 componentes del Dow. Energía (-3,6%) y finanzas (-2,8%) fueron los sectores que acumularon mayores caídas, extendiendo las pérdidas recientes, mientras que el sector de productos básicos de consumo (-0,3%) bajó apenas un 0,3%. Las acciones que cayeron superaron a las que subieron en un margen de 7:1 en la Bolsa de Nueva York.
Los informes continuaron discutiendo la propagación global de la variante Delta. Las acciones europeas se hundieron más del 2% en su peor sesión en nueve meses, ante el temor de los inversores a que la variante Delta del coronavirus termine por descarrilar la recuperación de la economía mundial.
El mercado del Tesoro siguió siendo un indicador para las preocupaciones de crecimiento, ya que el rendimiento a 10 años cayó 12 puntos básicos a 1.18%. Además, el precio del petróleo cayó más de U$S5 después de que la OPEP+ superó sus divisiones internas y acordó aumentar su producción, generando preocupaciones sobre un superávit petrolero mientras las infecciones de Covid suben en varios países.
En cuanto a algunas acciones individuales, NVIDIA (NVDA 751.19, +24.74, +3.4%) avanzó 3%, al igual que varias de las acciones “stay at home” como Peloton (PTON 118.43, +7.89, +7.1%), DoorDash (DASH 175.50, +8.14, +4.9%), y DocuSign (DOCU 289.48, +7.43, +2.6%). Zoom Video (ZM 354.20, -7.77, -2.2%) registró caídas tras anunciar que adquirirá Five9 (FIVN 188.12, +10.52, +5.9%) en un acuerdo por valor de U$S14.700 millones en acciones. Moderna (MRNA) subió casi 10%, favorecida por su entrada al S&P 500 y tras reiterar que su vacuna ofrece protección contra la variante Delta.