Cierre del día – viernes 22 de julio 2022

Principales índices

Dow Jones 31,899.29 -137.61 -0.43%
S&P 500 3,963.10 -35.85 -0.90%
Nasdaq 11,834.11 -225.50 -1.87%
VIX 23.04 -0.07 -0.30%
Dollar Index 106.46 -0.341 -0.32%
Oil WTI 94.64 -1.71 -1.77%
Gold 1,722.35 +8.95 +0.52%
US10Y 2.78% -13pb

Las acciones estadounidenses se hundieron el viernes, arrastradas por el sector de tecnología tras el mal reporte de Snap, aunque cerraron la semana con subas. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.4%, mientras que el S&P 500 perdió 0.9% y el NASDAQ Composite cayó1.9%.

El mercado de valores abrió con ligeras subas, con el S&P 500 alcanzando los 4.012,44. Los principales índices se movían en su mayoría lateralmente de sus máximos hasta cerca de mitad de jornada, donde retomó la convicción de venta. El mercado continuó un declive constante, aunque cerró por encima de los mínimos del día.

Antes de la apertura, hubo publicaciones económicas que jugaron en la narrativa existente de desaceleración/recesión del crecimiento global. Los datos preliminares del PMI de julio de Japón, Australia, Francia y Alemania mostraron resultados más débiles de lo esperado. Además, los datos preliminares de julio del PMI para Estados Unidos fueron más débiles de lo esperado. El número PMI de servicios se registró por debajo de 50, que es la línea divisoria entre la expansión y la contracción.

Agravando las preocupaciones de crecimiento de los datos económicos fue el informe de ganancias y la advertencia de Snap (SNAP 9.95, -6.40, -39.1%). La compañía tuvo ganancias peores de lo esperado y se negó a proporcionar orientación debido a condiciones operativas inciertas. Esto arrastró a otras empresas que se benefician de la publicidad en línea, incluyendo The Trade Desk (TTD 47.27, -3.72, -7.3%), así como las mega capitalizaciones Alphabet (GOOG 108.36, -6.68, -5.8%) y Meta Platforms (META 169.27, -13.90, -7.6%)

La caída generalizada se explica también por el mal comportamiento de las megacap, que incluyó a Apple (AAPL 154.09, -1.26, -0.8%) y Microsoft (MSFT 260.36, -4.48, -1.7%). dentro de las megacap se destactó Tesla, que subió +0.2%, tras la fuerte suba de ayer. No todo fue malo hoy con American Express (AXP 157.10, +6.92, +4.6%) y Schlumberger (SLB 35.25, +1.62, +4.8%) superando el rendimiento después de reportar resultados de ganancias mejores de lo esperado.

Ocho de los 11 sectores del S&P 500 cerraron en rojo con pérdidas que oscilaron entre el 4,3% (servicios de comunicación) y el 0,3% (industriales). Aparte de los servicios de comunicación, el principal rezagado fue tecnología de la información, que fue arrastrada por Apple en las noticias de Snap, pero también Seagate Technology (STX 76.83, -6.78, -8.1%) después de que reportaron ganancias peores de lo esperado y emitieron una guía a la baja. Los servicios de comunicación fueron los más rezagados debido a Meta Platforms, pero también Verizon (VZ 44.45, -3.21, -6.7%) después de que la compañía reportó ganancias peores de lo esperado y emitió una guía a la baja.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron tras los datos del PMI global más débiles de lo esperado esta mañana. El rendimiento de la nota a 2 años cerró diez puntos básicos más bajo en 2.99%, mientras que el rendimiento de la nota a 10 años cerró 13 puntos básicos más bajo a 2.78%.

prueba

Cierre del día – jueves 21 de julio 2022

Principales índices

Dow Jones 32,036.90 +162.06 +0.51%
S&P 500 3,998.50 +38.60 +0.97%
Nasdaq 12,059.61 +161.96 +1.36%
VIX 23.00 -0.88 -3.69%
Dollar Index 106.618 -0.335 -0.31
Crude Oil WTI 96.58 -3.30 -3.30%
Gold 1,717.50 +17.30 +1.02%
US10Y 2.88% -15pb

Los principales índices de Wall Street subieron por tercera sesión consecutiva el jueves, con el Dow avanzando 0.5% y el S&P 500 y el Nasdaq subiendo un 1% y un 1,4%, respectivamente, ya que las ganancias corporativas mejores de lo esperado compensaron las preocupaciones sobre una recesión económica.

Tesla subió casi un 10% tras las optimistas ganancias del fabricante de automóviles eléctricos el miércoles, empujando a otras acciones de alto crecimiento profundamente al alza. Alcoa y CSX también reportaron resultados que superaron las expectativas de Wall Street. Por otro lado, American Airlines cayó más del 7% después de recortar los planes de crecimiento, mientras que United Airlines se desplomó más del 10% después de decepcionantes resultados de ganancias. En otras noticias corporativas, las acciones de Carnival cayeron más del 10% después del anuncio de la línea de cruceros de que vendería un valor adicional de $ 1.000 millones en acciones.

Las acciones de Snap Inc (SNAP) se desplomaron un 24% en las operaciones fuera del horario el jueves, ya que anunció que no ha registrado crecimiento en los ingresos durante el tercer trimestre, y sus resultados se han visto afectados por los cambios de privacidad de Apple (AAPL) que han amortiguado la publicidad digital. La caída ha afectado a todas las compañías de redes sociales como Meta y Google, que han caído entre 4% y 3%.

En noticias económicas, las nuevas solicitudes de desempleo aumentaron a 251,000 la semana pasada, la tercera suba semanal consecutiva y la primera vez por encima de las 250,000 desde enero.

Las acciones de AT&T Inc (T) cayeron casi un 8% después de que la compañía dijo que notó que los clientes estaban pagando sus facturas unos días más tarde que antes, lo que sugiere que los hogares estaban lidiando con crisis presupuestarias.