Cierre del día – martes 22 de junio              

 
Principales índices
 
Dow Jones 33,946   +69   +0.20%
S&P 500     4,246.5  +21   +0.51%
Nasdaq  14,253.2    +111 +0.79%
VIX                16.65    -1.2   -6.93%
DXY             91.72     -0.15  -0.17%
Oil WTI       72.84    -0.28   -0.38%
Gold        1,776.6    -6.30   -0.34%
U.S. 10Y     1.47     -2pb
 
El S&P 500 subió un 0.5% el martes en una sesión que contó con el liderazgo de las acciones de crecimiento y eel testimonio en el Congreso del presidente de la Fed, Powell. El Nasdaq Composite (+0,8%) superó y estableció nuevos máximos. El Promedio Industrial Dow Jones aumentó 0.2%, y el Russell 2000 aumentó 0.4%. 
 
Antes de que el presidente de la Fed hablara ante el Subcomité de la Cámara de Representantes sobre la Crisis del Coronavirus, el S&P 500 lucía un sesgo ligeramente positivo y se apoyaba fuertemente en las acciones de crecimiento. El presidente de la Fed, Powell, realmente no proporcionó ninguna información nueva sobre la política monetaria y en su lugar habló con optimismo sobre las perspectivas económicas. Dijo que los factores que han pesado en el mercado laboral y que han contribuido al aumento de los niveles de inflación deben ser transitorios. Además, el Sr. Powell dijo que cree que habrá una fuerte creación de empleos en el tercer trimestre. Mencionó a su vez que no subirán las tasas de interés de forma preventiva por el temor a la posible aparición de la inflación.
 
Por su parte, la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, mencionó que la Fed podría estar en condiciones de comenzar a reducir las compras de activos a fines de este año o comienzos del 2022.
 
El Bitcoin, que llegó a caer más de 10% en la mañana hasta $28.900 tras las nuevas medidas de China, logró repuntar y alcanzar $32.500
 
En materia de datos económicos, las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos cayeron por 4º mes consecutivo a 5,8 millones en mayo, frente a las previsiones de 5,72 millones. Es la lectura más baja en 11 meses, con solo una región importante registrando un aumento mensual, mientras que las otras tres regiones vieron disminuir las ventas. El precio medio de las viviendas existentes para todos los tipos de viviendas fue de $350,300, un 23.6% más que en mayo de 2020. El inventario total de viviendas ascendió a 1,23 millones de unidades, un 7% más que en abril y un 20,6% menos que hace un año.
 
El índice manufacturero de la Fed de Richmond subió a 22 en junio desde 18 en mayo. Fue la lectura más alta desde octubre de 2020, impulsada por un aumento en el índice de nuevos pedidos (35 vs 18 en mayo), mientras que los otros dos índices, envíos (8 vs 12) y empleo (19 vs 25) también se mantuvieron en territorio expansivo.
 
El indicador de confianza de los consumidores de la Eurozona subió 1,8 puntos respecto a un mes antes, hasta -3,3 en junio, el nivel más alto desde enero de 2018 y ligeramente por encima de las expectativas del mercado de -3,0.

Cierre del día – lunes 21 de junio  

 
Principales índices
Dow Jones   33,876.97   +586   +1.76%
S&P 500        4,224.79    +58     +1.40%
Nasdaq         14,141.4    +111   +0.79%
VIX                  17.88        -2.8     -13.62%
DXY                 91.8         -0.34     -0.37%
Oil WTI          73.06       +1.77    +2.48%
Gold            1,783.2      +14.2    +0.81%
U.S. 10Y     1.48         +3pb
 
El S&P 500 subió un 1,4% el lunes en un repunte liderado por las acciones cíclicas. El Promedio Industrial Dow Jones (+1,8%) y Russell 2000 (+2,2%) superaron al índice de referencia tras los malos resultados de la semana pasada, mientras que el Nasdaq Composite (+0,8%) avanzó un 0,8%. El mercado realmente ganó tracción al principio de la sesión después de que el S&P 500 recuperara su media móvil de 50 días (4184), que ha actuado como una fuerte medida de soporte en los últimos 14 meses. Los 11 sectores del S&P 500 y los 30 componentes del Dow terminaron en territorio positivo, con las mayores ganancias observadas en los sectores cíclicos que más cayeron la semana pasada: energía (+4,3%), finanzas (+2,4%), industriales (+2,2%) y materiales (+2,1%).
 
Las subas se vieron reforzadas a última tras los comentarios del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, que mencionó que si bien la economía está mejorando a un ritmo fuerte, los datos y las condiciones no han progresado lo suficiente como para que el FOMC cambie su postura de política monetaria.
 
Las acciones de los bancos mostraron una fortaleza notable, ya que la curva de rendimientos del Tesoro volvió a empinarse luego del fuerte aplanamiento de la semana pasada. El ETF SPDR S&P Bank (KBE 51.42, +1.73, +3.5%) ganó un 3,5% después de caer un 7,6% en las dos sesiones anteriores. El rendimiento a 10 años aumentó tres puntos básicos a 1.48%. El índice del dólar estadounidense bajó un 0.4% a 91.86, proporcionando cierto alivio para materias primas como el crudo WTI ($ 73.64 / bbl, + 1.97, + 2.8%) y cobre ($4.184/lb, +0.03, +0.6%).
 
Apple (AAPL 132.30, +1.84, +1.4%) y Microsoft (MSFT 262.63, +3.20, +1.2%) avanzaron más de 1%, mientras que las empresas de semiconductores NVIDIA (NVDA 737.09, -8.46, -1.1%) y Advanced Micro Devices (AMD 82.59, -2.06, -2.4%) se vieron impactadas tras los informes de que los precios minoristas han disminuido drásticamente en Europa.
 
En materia económica, el Índice de Actividad Nacional de la Fed de Chicago aumentó a 0.29 en mayo de 2021 desde un -0.09 revisado a la baja en abril, lo que apunta a un rebote en la actividad manufacturera.