Cierre del día – jueves 12 de agosto
Principales índices
Dow Jones 35,499.85 +14.88 +0.04%
S&P 500 4,460.84 +13.14 +0.30%
Nasdaq 14,816.3 +51.1 +0.35%
VIX 15.59 -0.47 -2.93%
DXY 92.99 +0.08 +0.09%
Oil WTI 68.92 -0.33 -0.48%
Gold 1,754.60 +1.30 +0.07%
U.S. 10Y 1.36 +3pb
El S&P 500 (+0.3%) y el Promedio Industrial Dow Jones (+0.04%) alcanzaron nuevo máximo, luego de caer a primeras horas de la jornada. Ambos bajaron 0.3-0.4% por la mañana después de un informe del Índice de Precios al Productor para julio que resultó peor de lo esperado (ver informe de apertura). El Nasdaq Composite aumentó un 0,4% a medida que parte del dinero volvió a girar hacia grandes acciones de crecimiento, mientras que el Russell 2000 (-0,3%) cerró ligeramente a la baja.
Tal como ha sido la tónica en los últimos meses, las acciones que cayeron superaron a las que subieron, con las acciones megacap sosteniendo las subas. Apple (AAPL 148.89, +3.03, +2.1%) y Microsoft (MSFT 289.81, +2.86, +1.0%) subieron 2% y 1%, respectivamente, sin noticias específicas.
Sin embargo, el sector de la salud (+0,8%) fue el de mejor desempeño, ya que la debilidad de las acciones de semiconductores impactó en el sector de tecnología, que aun así logró cerrar con una suba de +0.6%. El Índice de Semiconductores de Filadelfia cayó 1.1%. La caída se explica en buena medida por la debilidad en Micron (MU 70.25, -4.78, -6.4%) después de que la acción fue rebajada en Morgan. Los sectores de energía (-0,5%), industriales (-0,2%) y materiales (-0,2%) también cerraron a la baja.
El petróleo retrocedió luego que la Agencia Internacional de Energía (AIE) dijera que la rápida propagación de la variante Delta del coronavirus desacelerará la recuperación de la demanda global de crudo.
PORTAFOLIO DISCRECIONAL – COMPRA (K)
Cierre del día – miércoles 11 de agosto
Principales índices
Dow Jones 35,484.97 +220.3 +0.62%
S&P 500 4,447.7 +10.9 +0.25%
Nasdaq 14,765.1 -23.0 -0.16%
VIX 16.06 -0.73 -4.35%
DXY 92.907 -0.15 -0.16%
Oil WTI 69.36 +1.07 +1.57%
Gold 1,753 +20.5 +1.2%
U.S. 10Y 1.33 -2pb
El S&P 500 (+0,3%) y el Promedio Industrial Dow Jones (+0,6%) establecieron nuevos máximos, con las acciones de valor / cíclico continuaron luciendo un sesgo alcista después que la publicación del IPC no resultara tan alta como lo esperado. El Russell 2000 aumentó un 0,5% después de haber bajado hasta un 0,8% intradía. El Nasdaq Composite, sin embargo, retrocedió un 0,2%.
Como informáramos de mañana, el IPC tota se mantuvo sin cambios en 5,4% y el IPC subyacente se moderó al 4,3% desde el 4,5%. Materiales (+1,4%), industriales (+1,3%), y financieros (+1,2%) fueron los sectores que más aumentaron. El sector de la salud (-1,0%) fue el único sector del S&P 500 que cerró a la baja, en gran parte debido a la debilidad de Pfizer (PFE 46.31, -1.88, -3.9%) y Moderna (MRNA 385,33, -71,43, -15,6%). Moderna retrocedió 15.6% después que duplicó su valor entre el 9 de julio y el 9 de agosto. Southwest Air (LUV 51,84, +0,73, +1,4%) emitió una guía de ingresos a la baja del Q3, ya que la variante Delta causó una desaceleración en las reservas y un aumento en las cancelaciones de viajes cercanos este mes. LUV y otras acciones de aerolíneas todavía registraron ganancias decentes, ya que la noticia puede haber sido esperada ya que los precios de las acciones de las aerolíneas habían tenido problemas desde junio.
Por separado, el presidente de la Fed de Kansas City, George (votante de 2022) y el presidente de la Fed de Dallas, Kaplan (votante de 2023) sugirieron que la Fed debería considerar reducir las compras de activos más pronto que tarde, haciéndose eco de los comentarios del presidente de la Fed de Atlanta Bostic (votante de 2021) y el presidente de la Fed de Boston, Rosengren (votante de 2022) a principios de esta semana.
Las ventas minoristas de Brasil cayeron 1.7% en julio en relación al mes anterior, después de dos meses consecutivos de ganancias y con el mercado esperando una suba de 0.7%. Sobre una base anual, las ventas minoristas aumentaron 6.3%, muy por debajo de las expectativas del mercado de un crecimiento del 9.1%.