Antes de la apertura – jueves 19 de agosto 2021
Cierre del día – miércoles 18 de agosto
Principales índices
Dow Jones 34,960.69 -382.59 -1.08%
S&P 500 4,400.27 -47.81 -1.07%
Nasdaq 14,525.90 -130.3 -0.89%
VIX 21.57 +3.66 +20.44%
DXY 93.177 +0.032 +0.03%
Oil WTI 64.28 -2.06 -3.11%
Gold 1,790.0 +2.3 +0.13%
U.S. 10Y 1.26 0pb
El S&P 500 cayó un 1.1% tras una reacción negativa a la publicación de las actas del FOMC. El mercado operó relativamente estable durante la mayor parte del día, ya que los inversores digirieron las noticias de ganancias de las empresas minoristas y datos económicos mixtos. El Nasdaq Composite (-0,9%), el Dow Jones Industrial Average (-1,1%), y el Russell 2000 (-0,8%) disminuyeron cerca de 1% también.
Ocho de los 11 sectores del S&P 500 cayeron al menos un 1,0%, incluyendo energía (-2,4%), que cayó más de un 2,0%. El sector consumo discrecional (+0,2%) fue el único que avanzó apoyado en Tesla (TSLA 688,99, +23,28, +3,5%) y las acciones minoristas, que se destacaron tras los informes de ganancias mejor de lo esperado de Lowe’s (LOW 199.70, +17.44, +9.6%), Target (TGT 247.95, -7.10, -2.8%) y TJX Cos. (TJX 73.31, +4.36, +6.0%). Además, Lowe’s elevó su guía de ingresos para el año fiscal 2022 por encima del consenso, y el CEO de Target dijo que no ha visto ninguna desaceleración debido a la variante delta. A pesar del buen reporte, las acciones de Target cayeron.
El mercado en general no reaccionó realmente a las noticias de ganancias o a los datos mixtos de inicios de viviendas y permisos de construcción para julio. En este sentido, los permisos de construcción en Estados Unidos aumentaron 2.6% desde el mes anterior a una tasa anual de 1.635 millones en julio, después de un período de tres meses de caídas y superando las expectativas del mercado de 1.61 millones. Las viviendas iniciadas se hundieron un 7% a una tasa anual de 1.543 millones de unidades en julio, muy por debajo de las previsiones del mercado de 1,6 millones. Es la lectura más baja en 3 meses, afectada por el aumento de los costos de construcción y los precios de las viviendas.
Por el contrario, reaccionaron a las minutas de la reunión del 27y 28 de julio de la Fed, que dejó en claro que la mayoría de los miembros desea comenzar a reducir el ritmo de compra de activos este año.
El petróleo cayó al nivel más bajo en 3 meses mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron después de publicarse las minutas.
Antes de la apertura – miércoles 18 de agosto 2021
Cierre del día – martes 17 de agosto
Principales índices
Dow Jones 35,343.28 -282.12 -0.79%
S&P 500 4,448.08 -31.63 -0.71%
Nasdaq 14,656.2 -137.6 -0.93%
VIX 17.91 +1.79 +11.10%
DXY 93.148 +0.529 +0.57%
Oil WTI 66.61 -0.74 -1.10%
Gold 1,787.85-0.20 -0.01%
U.S. 10Y 1.26 0pb
El S&P 500 (-0.7%) y el Promedio Industrial Dow Jones (-0.8%) cayeron y rompieron una racha de 5 días consecutivos de subas. El Nasdaq Composite (-0.9%) y Russell 2000 (-1.2%) tuvieron un desempeño inferior y disminuyeron cerca de 1.0%, pero los principales índices cerraron lejos de los mínimos de la sesión sin noticias específicas.
El mercado tenía mucho para digerir, incluyendo una caída del 1,1% mensual en las ventas minoristas, una decepcionante reacción de ganancias en Home Depot (HD 320,75, -14,30, -4,3%), otro día de informes desalentadores sobre la variante Delta y otro paso desde China para tomar medidas enérgicas contra la competencia desleal en Internet.
Las ventas minoristas de Estados Unidos cayeron 1.1% en julio en relación al mes anterior, luego de un crecimiento revisado de 0.7% en junio y en comparación con el consenso del mercado de una caída de 0.3%. Los últimos datos también reflejaron el reciente cambio del gasto de bienes a servicios tras la reapertura de la economía. Los ingresos se redujeron en los concesionarios de vehículos de motor y piezas (-3.9% vs -2.2%en junio), materiales de construcción y equipos de jardín y distribuidores de suministros (-1.2%vs -1.4%), tiendas de alimentos y bebidas (-0.7%vs 0.8%), tiendas de ropa (-2.6%vs 3.7%). Además, el comercio en línea cayó 3.1%(vs 0.2%en junio), luego que Amazon adelantó su Prime Day a junio desde julio
Los precios más débiles del petróleo ($66,61/bbl, -0,73, -1,1%) y el cobre ($4,21/lb, -0,12, -2,8%) corroboraron las preocupaciones sobre la actividad económica.
Reino Unido aprobó el uso de su vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la farmacéutica estadounidense Moderna (MRNA, +28, +7.5%) para los adolescentes entre 12 a 17 años, y Estados Unidos evalúa aprobar una tercera dosis después de los ocho meses de la segunda inyección, según reportes extraoficiales.
A pesar de la remontada, el sector de consumo discrecional (-2,3%) todavía se vio frenado por Home Depot y sus componentes megacap, mientras que los sectores de materiales (-1,2%) e industriales (-1,1%) disminuyeron alrededor de un 1%. El sector de salud (+1,1%) avanzó más de 1%.
Las acciones de construcción de viviendas se vieron presionadas además por un índice relativamente decepcionante del mercado de la vivienda NAHB para agosto, que disminuyó a 75 desde 80 en julio. El ETF de iShares US Home Construction (ITB 71.19, -2.61, -3.5%) cayó 3.5%.
A Walmart (WMT 150.70, -0.05, -0.03%) le fue ligeramente mejor que al mercado en general después de que la compañía superó las estimaciones superiores e inferiores y emitió una guía optimista de ganancias para el año fiscal 2022.
Sorprendentemente, el mercado del Tesoro no parecía demasiado preocupado por el crecimiento, y los rendimientos más largos rebotaron en mínimos después del informe de ventas minoristas más débil de lo esperado. Un informe de producción industrial mejor de lo esperado para julio podría haber sido un factor de apoyo. El rendimiento a 10 años cerró sin cambios en 1.26% después de cotizar en 1.22% antes de la apertura.
En un evento transmitido en línea con maestros y estudiantes, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que todavía no está claro si la variante delta impactará negativamente en la economía americana. A su vez, mencionó que la Fed está en proceso de eliminar las herramientas que se debieron aplicar debido a la emergencia provocada por la pandemia del Covid-19.