Cierre del día – martes 25 de mayo 2021    

 
Principales índices
 
Dow Jones  34,312.46   -81   -0.24%
S&P 500       4,189.10      -8    -0.19%
Nasdaq        13,657.17   -4     -0.03%
VIX                 18.89        +0.5  +2.66%
DXY                89.68       -0.15  -0.17%
Oil WTI          65.90       -0.15  -0.23%
Gold              1,901.0    +16.5 +0.85%
U.S. 10Y        1.56          -4pb              
 
 
El S&P 500 cayó 0.2% el martes, tras una apertura positiva. El Nasdaq Composite (-0,03%) y el promedio industrial Dow Jones (-0,2%) también cerraron ligeramente a la baja, mientras que el Russell 2000 registró una caída de -1%.
 
Poco después de la apertura, los inversores recibieron datos que mostraron que las ventas de casas nuevas disminuyeron 5.9% m/m en abril a una tasa anual ajustada estacionalmente de 863,000 (En términos interanuales, las ventas de casas nuevas subieron un 48,3%)  y el Índice de Confianza del Consumidor del Conference Board cayó 0.3 puntos a 117.2 en mayo
 
La clave del informe es que las ventas de casas nuevas, que se cuentan a partir de la firma del contrato, se están viendo reducidas a partir de los altos costos para los constructores y los altos precios para los compradores. En este sentido, el índice de precios de la vivienda S&P CoreLogic Case-Shiller de 20 ciudades en Estados Unidos se disparó un 13,3% interanual en marzo, tras un crecimiento revisado al alza del 12% en febrero y muy por encima de las previsiones de un aumento del 12,3%. Es el mayor aumento anual de precios desde diciembre de 2013.
 
Si bien las acciones ya venían cayendo antes de los informes, los datos más débiles de lo esperado presumiblemente impactaron en el entusiasmo de los inversores, lo que a su vez se vio reflejado en la caída constante del rendimiento de 10 años, cuatro puntos básicos por hasta 1,56%. 
 
Los sectores cíclicos fueron los que más cayeron, con energía (-2,0%), financieras (-1,0%) y materiales (-0,9%) siendo los que acumularon mayores pérdidas. United Airlines (UAL 56,98, +0,84, +1,5%) fue la excepción después de que la compañía proporcionó una actualización alentadora para el segundo trimestre. 
 
En relación a otros datos económicos, el indicador Ifo del clima económico en Alemania subió a 99,2 en mayo desde la cifra revisada del mes anterior de 96,6 y por encima de las expectativas del mercado de 98,2. El dato es el más alto desde mayo de 2019, con el componente de situación actual subiendo de 94.2 hasta 95.7 y el de expectativas hasta 102,9 frente a 99,2 del mes anterior). En el sector servicios, el índice subió a 13,7, su valor más alto desde febrero de 2020, gracias a expectativas mucho más optimistas.
 
El índice de confianza del consumidor en Brasil aumentó a 76.2 en mayo desde 72.5 en abril, alcanzando el nivel más alto en 5 meses. Los consumidores se volvieron menos pesimistas con respecto a su situación actual (+4,2 a 68,7) y futuro (+3,2 a 82,4). El indicador para la situación económica actual del país también mejoró (+2,3 a 73,9) y las expectativas de la situación económica alcanzaron la cifra más alta desde octubre (en 109,6).

Cierre del día – lunes 24 de mayo 2021       

 
Principales índices
 
Dow Jones     34,393.98   +186   +0.54%
S&P 500        4,197.05     +41     +0.99%
Nasdaq         13,661.17   +190   +1.41%
VIX                 18.40          -1.7     -8.68%
DXY                89.83         -0.17    -0.19%
Oil WTI         66.02          +2.4    +3.84%
Gold              1,881.10    +4.4    +0.23%
U.S. 10Y        1.61           -2pb
 
Buen comienzo de semana para el mercado de acciones, en especial para las acciones de tecnología/crecimiento. El S&P 500 avanzó 1.0% el lunes. El Nasdaq Composite (+1,4%) lideró la suba mientras que el promedio industrial Dow Jones (+0,5%) y Russell 2000 (+0,5%) ambos aumentaron un 0,5%. Diez de los 11 sectores del S&P 500 terminaron en terreno positivo, con tecnología y comunicación liderando (ambos +1,8%), seguidos de consumo discrecional (+1,0%). Otras áreas de alto crecimiento como el Índice de Semiconductores de Filadelfia (+2,3%) y el ETF de ARK Innovation (ARKK 108,73, +2,89, +2,7%).
 
No ha habido un catalizador específico para las ganancias, sin embargo, el rendimiento del bono a 10 años cayeron 2pb hasta 1,61%, lo que puede haber impulsado las áreas de crecimiento.  
 
Tesla (TSLA 606,44, +25,56, +4.4%) ha aumentado su cronograma de entrega del Modelo S Plaid después de retrasos iniciales, según Electrek, y la compañía se ha asociado con Luminar Technologies (LAZR 21.20, -0.21, -1.0%) para desarrollar sensores para la tecnología de conducción autónoma, según Bloomberg.
 
Caesars Entertainment (CZR 105.08, +4.87, +4.86%) y Norwegian Cruise Line (NCLH 30.05, +1.35, +4.70%) están manteniendo ganancias sólidas después de informes de que el gobierno de Biden planea firmar un proyecto de ley que permita a los cruceros regresar a Alaska este año.
 
A nivel de noticias corporativas, Amazon (AMZN 3244.99, +41.91, +1.3%) se acerca a un acuerdo para comprar el estudio de Hollywood MGM por 9.000 millones de dólares, según The Wall Street Journal. Cabot Oil &gas (COG 16,60, -1,21, -6,8%) y Cimarex Energy (XEC 66,14, -5,05, -7,1%) acordaron una fusión de todas las acciones por igual, dejando a los accionistas desorientados.
 
A nivel de datos económicos, el Índice de Actividad de la Fed de Chicago cayó a 0.24 en abril desde un máximo de 8 meses de 1.71 en marzo, lo que sugiere una desaceleración en el crecimiento económico. Los indicadores relacionados con la producción contribuyeron con +0,18, frente a los +0,92 de marzo. La contribución de la categoría de empleo, desempleo y horas disminuyó a +0,05 desde +0,38.