Jun 10, 2021 | Cierre del dia
Principales índices
Dow Jones 34,466.24 +19 +0.06%
S&P 500 4,239.18 +19 +0.47%
Nasdaq 14,020.3 +108 +0.78%
VIX 16.10 -1.8 -10.01%
DXY 90.05 -0.07 -0.08%
Oil WTI 70.2 +0.2 +0.30%
Gold 1,901.7 +6.2 +0.33%
U.S. 10Y 1.44 -5pb
El S&P 500 avanzó 0.5% el jueves, estableciendo un máximo histórico, ya que el mercado reaccionó positivamente al dato de inflación por encima de lo esperado. El Nasdaq Composite (+0,8%) superó y cerró cerca de los máximos de la sesión, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones aumentó apenas 0.1% y el Russell 2000 disminuyó 0.7%.
Como informáramos de mañana, el IPC subió un 0,6% m/m en mayo (por encima del 0,4% esperado) y el IPC básico, que excluye los alimentos y la energía, subió un 0,7% m/m (0,4% esperado). A nivel interanual, el IPC subió un 5,0% (4,7% esperado) y el IPC básico un 3,8% (3,4% esperado). Además, los reclamos iniciales semanales sumaron 375.000, el nivel más bajo desde el 14 de marzo de 2020.
La suba fue liderad por sectores anticíclicos como salud (+1,7%), el sector inmobiliario (+1,0%) y los productos básicos de consumo (+0,7%). Tecnología (+0,8%) fue otro líder clave junto a las megacaps, excluyendo a Apple (AAPL 126.11, -1.02, -0.8%). Los sectores más cíclicos cerraron con caídas: finanzas (-1,1%), los materiales (-0,6%), los industriales (-0,5%) y energía (-0,1%).
El rendimiento a 10 años sensible a la inflación saltó razonablemente a 1.53% poco después del informe del IPC, apoyando el movimiento temprano en el sector financiero, pero rápidamente revirtió y cerró en 1.44%, favoreciendo a las materias primas, en especial el oro.
Jun 10, 2021 | Apertura del dia
Lo sentimos pero no tiene permiso para visualizar este contenido, si es miembro debe ingresar para poder visualizarlo.
Jun 9, 2021 | Apertura del dia
Lo sentimos pero no tiene permiso para visualizar este contenido, si es miembro debe ingresar para poder visualizarlo.
Jun 8, 2021 | Cierre del dia
Principales índices
Dow Jones 34,599.82 -30.4 -0.09%
S&P 500 4,227.50 +1 +0.02%
Nasdaq 13,924.9 +43 +0.31%
VIX 17.07 +0.6 +3.96%
DXY 90.1 +0.2 +0.18%
Oil WTI 70.2 +1.0 +1.44%
Gold 1,895.6 -3.1 -0.17%
U.S. 10Y 1.53 -4pb
El S&P 500 cerró sin cambios el martes después de coquetear con máximos históricos durante la sesión. El Nasdaq Composite (+0,3%) y el Promedio Industrial Dow Jones (-0,1%) cerraron sin grandes cambios, mientras que el Russell 2000 (+1,1%) avanzó más de 1%.
Amazon impulsó al sector de consumo discrecional del S&P 500 (+1,0%) mientras que el sector de energía avanzó también cerca de 1% luego que el carril del petróleo cerrara por encima de $70. Los servicios públicos (-0,9%), los productos de consumo básico (-0,9%) y la salud (-0,4%) registraron el peor comportamiento.
Tesla (TSLA, -0.25%) registró una alta volatilidad, alternando fuertes subas y caídas, tras conocerse que vendió 33.463 autos eléctricos fabricados en China en mayo, incluidas las exportaciones, un salto del 29% desde abril. Las ventas de Tesla en China, que representan casi un tercio de sus ventas totales, se observan muy en detalle como una señal de la salud de la compañía estadounidense en su segundo mercado más grande.
A nivel de datos económicos, dejando de lado lo mencionado por la mañana, lo más relevante en el resto del fue la publicación de las vacantes de empleo en Estados Unidos, que aumentaron en casi 1millón con respecto al mes anterior. De esta manera, alcanzaron un nuevo máximo histórico de 9,3 millones en abril, superando fácilmente las expectativas del mercado de 8,3 millones. Los propietarios de grandes y pequeñas empresas se han quejado de la dificultad para encontrar trabajadores calificados, a pesar de la alta tasa de desempleo debido a la pandemia.
El Banco Mundial elevó el martes su previsión de crecimiento mundial al 5,6% para 2021, lo que supone la mayor recuperación de una recesión en 80 años, gracias a las medidas de estímulo de Estados Unidos
Fuera de Estados Unidos, se destaca que las ventas minoristas brasileñas aumentaron en abril a su ritmo más rápido en más de 20 años, un 23,8% interanual, impulsadas por los efectos base tras la caída récord de abril del año pasado, ubicándose por encima del 19,8% esperado.
Jun 8, 2021 | Ideas de Trading
Lo sentimos pero no tiene permiso para visualizar este contenido, si es miembro debe ingresar para poder visualizarlo.