Cierre del día – miércoles 27 de abril 2022

Principales índices

Dow Jones 33,301.9 +61.7 +0.19%
S&P 500 4,183.96 +8.76 +0.21%
Nasdaq 12,488.9 -1.81 -0.01%
VIX 31.60 -1.92 -5.73%
DXY 102.97 +0.65 +0.64%
Oil WTI 102.08 +0.38 +0.37%
Gold 1,886.70 -17.40 -0.92%
US10Y 2.83% +6pb

El S&P 500 subió un 0,2% el miércoles en una sesión volátil en la que el índice de referencia cotizó entre una caída del 0,3% y una ganancia del 1,6%. El Nasdaq Composite cerró sin cambios, el Dow Jones Industrial Average (+0,2%) y el Russell 2000 (-0,3%) cerraron mixtos y con pocos cambios, desvaneciendo también las ganancias intradía.

Todo el panorama de las ganancias, al considerar las reacciones y la orientación, fue algo mixto. Alphabet (GOOG 2300.41, -89.71, -3.8%) y Boeing (BA 154.46, -12.58, -7.5%) tuvieron problemas después de sus informes, mientras que Texas Instruments (TXN 169.39, +0.95, +0.6%) emitió una guía a la baja para el segundo trimestre. Boeing también dijo que está deteniendo la producción de su avión 777X, y que las entregas podrían dilatarse hasta 2025.

El sector de servicios de comunicación del S&P 500 (-2.6%) fue fácilmente el sector de peor desempeño, ya que la debilidad en Alphabet se extendió a Meta Platforms (FB 174.95, -6.00, -3.3%) antes de su informe de ganancias después del cierre, y la sangría continuó en Netflix (NFLX 188.54, -9.86, -5.0%).

Por el contrario, los sectores de tecnología de la información (+1,4%), materiales (+1,5%) y energía (+1,5%) ganaron aproximadamente un 1,5% cada uno. El rendimiento superior del sector tecnológico fuertemente ponderado eclipsó un sesgo negativo subyacente en el mercado en general: las acciones que cayeron superaron a las que subieron tanto en la NYSE como en el Nasdaq.

A nivel de energía, el petróleo borró las pérdidas iniciales, con el crudo WTI cotizando por encima de los 102 dólares por barril después de que el informe de la EIA mostrara un aumento menor de lo esperado en los inventarios de crudo de Estados Unidos.

Las acciones de la compañía de tarjetas de crédito Visa subieron un 6,5% tras un informe trimestral más fuerte de lo esperado. Visa reportó ganancias ajustadas por acción de $ 1.79 sobre ingresos de $ 7.190 millones. Los analistas esperaban ganancias ajustadas por acción de 1,65 dólares y 6.830 millones de dólares en ingresos, según Refinitiv. La compañía destacó una recuperación continua en el gasto en viajes y dijo que no hay un impacto evidente en sus volúmenes de pagos globales por la inflación y las interrupciones de la cadena de suministro.

Las acciones de Mastercard subieron un 5,1% gracias al sólido informe de ganancias de su competidora Visa. Se espera que la compañía de pagos divulgue sus propias ganancias trimestrales el jueves.

El precio de las acciones de Microsoft subió un 4,8% después de que la compañía reportó una sorpresa positiva en sus ganancias en su trimestre más reciente. La guía de ingresos de la compañía para cada uno de los tres segmentos de negocio de Microsoft también superó las expectativas de los analistas.

Las acciones de CME Group subieron un 5,9% después de que superara las expectativas de ganancias e ingresos en su trimestre más reciente. La compañía también reafirmó la orientación para el año fiscal 2022.

Las acciones de la firma de corretaje Robinhood cayeron un 4,9% un día después de que la compañía anunciara que estaba reduciendo el número de sus empleados a tiempo completo en aproximadamente un 9%. El anuncio se produce poco antes del informe de ganancias del primer trimestre de Robinhood, que se publicará el jueves por la tarde.

Además del panorama de ganancias mixtas, la convicción de compra se vio limitada por las preocupaciones sobre el crecimiento global, la incapacidad del mercado para sostener un repunte de rebote y el debilitamiento de los factores técnicos.

En este sentido, el número de contratos firmados para comprar casas existentes en los Estados Unidos disminuyó un 1,2% en marzo, luego de una caída revisada del 4,1% en febrero. Fue la cuarta caída mensual consecutiva y empujó los contratos al nivel más bajo desde mayo de 2020, ya que las tasas hipotecarias y los precios de la vivienda más altos comenzaron a pesar sobre la demanda.

El índice DXY superó la marca de 103 por primera vez desde enero de 2017, impulsado por las expectativas de un endurecimiento más rápido de la política de la Reserva Federal, mientras que los temores sobre el impacto económico de los bloqueos de Covid-19 en China y la guerra en Ucrania impulsaron el atractivo de refugio seguro del dólar.

El STOXX 600 paneuropeo rompió una venta masiva de tres días para terminar la sesión del miércoles al alza, impulsado por las acciones respaldadas por materias primas, ya que los inversores digirieron otra serie de publicaciones de ganancias.

Convirtiendo el ahorro en inversión

La ecuación ingresos menos gastos de una persona, o de una familia, se llama ahorro.

INGRESOS – GASTOS = AHORRO

Cuando el dinero ahorrado se usa para adquirir un activo del cual se espera percibir ganancias, se está haciendo una inversión.

El ahorro ayuda a proteger el nivel de vida de las personas ante situaciones de pérdida de ingresos o posibles reducciones en el ingreso futuro. Por ejemplo, situación de desempleo, un retiro o una enfermedad.

A su vez, el ahorro permite acceder a bienes que tienen un costo importante en relación con el ingreso mensual, sin necesidad de recurrir al endeudamiento. Por ejemplo, viajes, compra de grandes electrodomésticos, reformas en el hogar, compra de vehículos, inmuebles, entre otros.

También permite obtener ventajas económicas o descuentos, como puede llegar a ser el pago de la anualidad del colegio de los chicos.

Una vez que se cuenta con un plan de ahorro con un propósito determinado (¿para qué estoy ahorrando?), se requiere invertirlo con el fin de obtener una ganancia.

Al momento de invertir, es importante tener claro cuál es el objetivo y cuál es mi aversión al riesgo para lograr dicho fin.

El objetivo puede tener metas a corto y largo plazo. De esto dependerá los instrumentos en los cuales se invertirá y la estrategia a través de la cual se busque obtener dicha ganancia (también llamada retorno o rentabilidad).

Es importante tener en cuenta que habrá períodos en que se pueden aprovechar buenas oportunidades de inversión y otros en que el mercado no será especialmente atractivo, lo que a la larga permite compensar las fluctuaciones y obtener retornos más estables.

Para efectuar una buena inversión es necesario informarse acerca de las posibles alternativas y así poder comparar:

  • Rentabilidad
  • Riesgos
  • Costos de administración
  • Otras consideraciones